UAM

UAM y Colegio de Bachilleres desarrollan un posible pase reglamentado

La UAM anunció que, en reconocimiento a su relación histórica con el Colegio de Bachilleres, ambos desarrollan las bases y condiciones para la implementación de un posible “Mecanismo de Admisión por Reconocimiento de Trayectoria Escolar”.
viernes, 21 de febrero de 2025 · 20:14

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) informó que, con el Colegio de Bachilleres, desarrolla un posible “Mecanismo de Admisión por Reconocimiento de Trayectoria Escolar Preuniversitaria”, para facilitar el ingreso de aspirantes y aumentar su matrícula.  

Sin embargo, aclaró que el actual mecanismo regular de admisión –por examen de selección y promedio de bachillerato– sigue vigente para el ingreso a los trimestres primavera y otoño de 2025. 

La UAM difundió este posicionamiento, luego de que, el pasado 3 de febrero, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció la desaparición del examen de la Comipens y el “pase reglamentado” del Bachilleres a la UAM, como parte de las acciones de apoyo a la educación media superior y superior. 

En el texto, la UAM aseguró que, desde su creación, se ha caracterizado por ser “una institución flexible y comprometida con la búsqueda de soluciones a las inquietudes y necesidades del Sistema Educativo Nacional”. 

Agregó que su “naturaleza dinámica y crítica está orientada a la generación y aplicación del conocimiento con un alto sentido de compromiso social”. 

En ese contexto, anunció que, en reconocimiento a su relación histórica con el Colegio de Bachilleres, ambos desarrollan las bases y condiciones para la implementación de un posible “Mecanismo de Admisión por Reconocimiento de Trayectoria Escolar”. 

Su objetivo, añadió, es “facilitar el ingreso y la plena participación de aspirantes con trayectorias académicas definidas, contribuyendo, así al incremento de la cobertura y matrícula de la UAM mediante un mejor aprovechamiento de su capacidad instalada”. 

El nuevo esquema que trabajan, agregó la UAM, se fundamenta en los artículos 6 y 8 del Reglamento de Estudios Superiores de la institución. Mientras que su aplicación estará vinculada con los planes de estudio que determinen los Consejos Divisionales de las cinco unidades universitarias, así como los cupos específicos asignados en cada proceso de selección de admisión. 

Además, la UAM destacó que el mecanismo regular de admisión, que consiste en examen de selección y promedio de bachillerato, “continúa vigente y se aplica de manera general a todos los planes de estudio de licenciatura que ofrece la Universidad”. 

Y enfatizó que el proceso de admisión en curso, para el ingreso a los trimestres, primavera y otoño de 2025 “se mantiene sin modificaciones”. 

Por último, la UAM aseguró que con esta iniciativa reafirma “su compromiso con la construcción de un México, próspero, justo y sostenible, al reconocer que su mayor riqueza, radica en su juventud”. 

Comentarios