COMIPEMS

UNAM e IPN harán examen conjunto de admisión tras eliminación de Comipems

Los estudiantes que buscan cursar la educación media superior ya no tendrán que realizar el examen para ingresar a bachillerato o la preparatoria.
lunes, 3 de febrero de 2025 · 20:24

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- , El proceso de admisión a bachillerato en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se llevará a cabo mediante un examen en línea, tras la eliminación del Comipems.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado informó brevemente cómo será el proceso de inscripción al nuevo programa de ingreso al nivel media superior; el trámite podrá realizarse a partir del 14 de febrero.

El funcionario explicó que el 14 de febrero se publicará la convocatoria y en marzo, los estudiantes de tercero de secundaria se podrán registrar en una plataforma donde podrán apuntar 10 opciones educativas de su interés.

Será este año la primera vez que se utilizará una plataforma de registro para egresados de secundaria.

Con el fin del examen Comipems, Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ECOEMS) será quién coordine el ingreso a escuelas preparatorias en el Valle de México.

¿Qué escuelas no aplicarán el Comipems?

De acuerdo con el gobierno, se trata de preparatorias de las siguientes instituciones:

  • -Tecnológico Nacional de México (TecNM)
  • -Colegio de Bachilleres
  • -Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
  • -Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)

Por su parte, habrá un examen común para el ingreso a los planteles de educación media superior de forma virtual de la UNAM y el IPN.

  • -Los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP)
  • -Los cinco Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH)
  • -Los 16 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT)

Conjunto

Durante el evento "Bachillerato para todas y todos", la UNAM y el IPN realizarán este examen de manera conjunta como el único mecanismo para ingresar a las preparatorias, vocacionales y CCH.

Durante el ciclo escolar 2025-2026, la UNAM incrementará su oferta educativa en el bachillerato en, por lo menos, mil 500 lugares, anunció el rector Leonardo Lomelí Vanegas.

“Esto implica el apoyo y el compromiso de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y de los cinco correspondientes al Colegio de Ciencias y Humanidades, para atender y recibir a cerca de 34 mil alumnas y alumnos. De ahí que nuestra casa de estudios se congratula de ser parte de este esfuerzo comunitario, contribuyendo con su experiencia, tradición de excelencia y vocación social”, dijo el rector al participar en la Ratificación de Adhesión al Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica y Profesional Media Superior y de Fortalecimiento Integral de las Opciones Formativas del Bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, efectuado en Palacio Nacional.

En el evento participaron: la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; y el director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval.

Además, el rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana, José Antonio De los Reyes Heredia; el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera; y el secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Luis Armando González Placencia.

Comentarios