cárteles mexicanos

“También es parte de esta campañita, fin”, dice Sheinbaum sobre espionaje de la CIA en México

La presidenta respondió así cuando se le preguntó sobre vuelos de reconocimiento de fuerzas estadunidenses para obtener información sobre los cárteles mexicanos.
martes, 18 de febrero de 2025 · 17:13

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para la presidenta Claudia Sheinbaum, el reporte sobre misiones encubiertas de la CIA que implica espionaje en México para obtener información y avanzar contra los cárteles de este país “es parte de esta campañita, fin”. 

La mandataria mexicana hablaba sobre la relación con Estados Unidos, en específico de la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, cuando la prensa le preguntó sobre la información que publican medios estadunidenses, a lo que se limitó a decir: “También es parte de esta campañita, fin”. 

Antes afirmaba que “es muy importante desmentir las noticias falsas, y las…que no solamente son en las redes anónimas sino en medios de comunicación reconocidos nacional e internacionalmente. Es importantísimo hablar de las noticias falsas y de la información real”. 

El pasado viernes, Proceso publicó: “Al mismo tiempo en que desdeñaba la presencia de equipos militares estadunidenses en torno al espacio mexicano, en el Senado de Estados Unidos se realizaba una audiencia con los jefes de los comandos Norte y Sur en la que se confirmó lo que se deba por hecho: el Pentágono se encuentra en plena campaña de operaciones de espionaje sobre México”.  

Al mismo tiempo que la presidenta Sheinbaum Pardo aseguraba que no le preocupan los sobrevuelos en cercanías de territorio mexicano, “en Washington, simultáneamente, la desmentía el comandante en jefe del Comando Norte, el general Gregory M. Guillot, en una audiencia pública ante el Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Senadores”, detalló este medio.  

El general estadunidense afirmaba que se les estaba permitiendo incrementar los vuelos de inteligencia y reconocimiento, pero al ser cuestionado sobre si el permiso es del gobierno mexicano, la respuesta fue: “No, por el Departamento (de Defensa), pero compartimos inteligencia con México para mostrarles lo que vemos y hemos incrementado la cooperación con México para abordar la violencia de los cárteles en términos de enviar más tropas”. 

Comentarios