Robo de hidrocarburos
Recuperan 7 millones de litros de combustibles robados
El director general de Pemex habló de los resultados del combate al robo y el mercado ilícito de combustibles en lo que va de este sexenio, en el que se han detenido 320 personas y se han deshabilitado 4 mil 252 tomas clandestinas.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En los últimos cuatro meses el gobierno ha recuperado 7 millones de litros de combustible robados, con un valor de 128 millones de pesos, afirmó el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez.
Durante la “mañanera del pueblo” el funcionario habló de los resultados del combate al robo y el mercado ilícito de combustibles en lo que va de este sexenio, es decir, a partir de octubre de 2024, periodo en el que se han detenido 320 personas y se han deshabilitado 4 mil 252 tomas clandestinas.
“Hemos disminuido el robo en 23% en el ducto Tula-Salamanca, uno de los ductos que más es atacado por la delincuencia”, detalló.
También se han asegurado 134 inmuebles que fungían como centros de acopio. “No sé si vieron el último que se incendió en la carretera México-Querétaro, un centro de acopio muy grande, que estaba robando combustible del ducto que pasaba cerca”, indicó.
El gobierno también desactivó 30 mil túneles huachicoleros, que es una de las últimas modalidades de los delincuentes para robar combustible, e identificaron células delictivas en Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Querétaro.
“Pemex no trabaja solo, Pemex trabaja con el Gabinete de Seguridad, tanto con la Sedena, con la Guardia Nacional, con la Marina, con la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, afirmó Rodríguez Padilla.
Según el director, parte de la logística que manejan ha aumentado las capacidades de almacenamiento para atender las crecientes necesidades del país y evitar los costos.
“La logística tiene que ser muy precisa, muy exacta, muy coordinada. Cuando hay descoordinación, por ejemplo, en los barcos que entran a los puertos, eso nos cuesta dinero. Entonces, lo que estamos haciendo es optimizar la coordinación logística para reducir los costos y que la infraestructura no falle”, detalló.