ley del infonavit

Sindicato independiente de la GM se pronuncia sobre reforma al Infonavit

El SINTTIA propuso: “que no sea el propio gobierno quien elija qué sindicatos o centrales sindicales serán sus contrapartes en representación de la clase trabajadora, sino que lo hagan los propios trabajadores a partir del voto personal, libre, directo y secreto”.
martes, 11 de febrero de 2025 · 17:33

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), que representa al personal de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, se posicionó sobre la propuesta de reforma al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) y señaló que se debe garantizar su derecho a elegir a quienes los representarán en el gobierno tripartita de la institución. 

Ante las discusiones en el Senado sobre la Ley Infonavit, que tendrán lugar esta semana, el SINTTIA señaló que es fundamental democratizar y fortalecer un esquema de gobernanza tripartita y no una “mera formalidad o simulación” de éste, por ello, propuso: “que no sea el propio gobierno quien elija qué sindicatos o centrales sindicales serán sus contrapartes en representación de la clase trabajadora, sino que lo hagan los propios trabajadores a partir del voto personal, libre, directo y secreto”. 

“Tomamos nota de la modificación de la parte de la iniciativa que buscaba eliminar el tripartismo para darle autoridad a la parte gubernamental de manejar arbitrariamente estos fondos”, destacó el sindicato, respecto a las últimas modificaciones que se le realizaron a la iniciativa en la Cámara de Diputados.   

Sin embargo, consideraron que “no es suficiente” para garantizar que estén representados efectivamente los intereses y puntos de vista de las y los trabajadores.  “En el pasado los “representantes obreros” fueron impuestos de manera corporativa y se dedicaron a hacer negocios corruptos”, destacó el comunicado.  

“Si efectivamente nuestro país atraviesa por tiempos distintos, es momento de que la representación en los órganos tripartitos sea democrática, pues históricamente han sido los sindicatos charros de siempre a quienes se les ha dado la facultad unilateral de ‘representar’ los intereses de toda la clase trabajadora en México”, argumentaron.  

A través del comunicado, SINTTIA, que se rebeló contra la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y obtuvo el reconocimiento de la empresa General Motors tras ganar las votaciones sindicales en febrero del 2022, manifestó su posición desde la perspectiva: “de un sindicato democrático y nacido de las líneas de producción”.  

“Es urgente acabar con la corrupción en el manejo de los fondos de vivienda de los trabajadores y ofrecer mayores y mejores opciones de acceder a una casa, pues para la clase trabajadora se trata de un derecho ganado arduamente que la mayoría de las veces representa nuestra única oportunidad de contar con una vivienda y construir un patrimonio”, expresó el sindicato. 

Por los casos de corrupción revelados en los últimos dos meses, el director general del Infonavit Octavio Romero Oropeza, dio a conocer que presentará ante la Fiscalía General de la República (FGR) denuncias penales contra más de 160 despachos de abogados.  

En ese sentido, el sindicato destacó la presentación de denuncias penales contra los responsables de afectar el patrimonio de trabajadores a través de distintos esquemas de fraude y corrupción. “Esperamos que la investigación se haga de manera exhaustiva y diligente, y que las nuevas provisiones de la iniciativa para vigilancia del uso de recursos también se implementen de manera correcta”.  

Así mismo, enfatizaron la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión y rendición de cuentas públicos y transparentes sobre las decisiones, el uso y los resultados de los fondos de vivienda.  

Uno de los puntos más polémicos de la reforma al Infonavit ha sido la administración de los fondos de ahorro de los trabajadores, que ronda los 2.4 billones de pesos, y que legisladores del PRI y del PAN acusan que se busca disponer de ellos y utilizarlos para la empresa constructora del Infonavit.   

“Hacemos un llamado a que los poderes de la Unión abran un diálogo amplio para incorporar perspectivas y acciones verdaderamente democráticas y en beneficio de las y los trabajadores”, concluyó el comunicado de SINTIIA. 

Comentarios