Pensión Bienestar

Pensión Adultos Mayores: quiénes cobran del 10 al 14 de noviembre

La Secretaría de Bienestar continúa el calendario de pagos de la Pensión para Adultos Mayores durante la segunda semana de noviembre. Conoce quiénes cobran entre el 10 y el 14.
viernes, 7 de noviembre de 2025 · 11:16

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Secretaría de Bienestar continúa con la dispersión del pago correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025 del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. 

Los depósitos se realizan de manera escalonada conforme a la primera letra del apellido del beneficiario, como parte del operativo nacional de pagos del Gobierno de México.

El proceso, iniciado el 3 de noviembre, se extenderá hasta el 27 de noviembre en todas las entidades federativas. La entrega del apoyo se realiza directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, sin necesidad de acudir en una fecha específica ni realizar filas.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Fechas programadas del 10 al 14 de noviembre para Adultos Mayores

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Bienestar, durante esta semana corresponde el pago a los beneficiarios cuyos apellidos comienzan con las siguientes letras:

  • Lunes 10 y martes 11 de noviembre: apellidos que inician con la letra G.
  • Miércoles 12 de noviembre: apellidos que inician con las letras H, I, J, K.
  • Jueves 13 de noviembre: apellidos que inician con la letra L.
  • Viernes 14 de noviembre: apellidos que inician con la letra M.

El monto del apoyo es de 6,200 pesos, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre. Cada depósito se acredita directamente en la cuenta del beneficiario registrada en el Banco del Bienestar.

La Secretaría reiteró que el orden de pago tiene como objetivo mantener un flujo ordenado y evitar concentraciones en sucursales bancarias. Una vez reflejado el depósito, el monto puede retirarse en cualquier momento.

Qué hacer si no aparece el depósito de la pensión del Bienestar

Si el apoyo no se refleja en la cuenta durante el periodo asignado, los beneficiarios deben verificar que la tarjeta esté activa y acudir al módulo de atención del Banco del Bienestar o de la Secretaría de Bienestar.
También se recomienda confirmar que los datos personales y bancarios se encuentren actualizados para evitar contratiempos.

Operativo nacional de dispersión

El calendario de pagos se aplica en todo el país bajo un mismo esquema alfabético. Durante el mes de noviembre también se realizan los pagos correspondientes a otros programas sociales como la Pensión para Personas con Discapacidad y el apoyo Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, con fechas diferenciadas.

El programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores beneficia actualmente a más de 12 millones de personas de 65 años en adelante y es considerado uno de los principales apoyos sociales del Gobierno de México.

Próximo pago de la Pensión del Bienestar

El depósito del bimestre noviembre-diciembre será el último del año. El siguiente operativo de dispersión está previsto para enero de 2026, correspondiente al primer bimestre del nuevo ejercicio fiscal.

Comentarios