pensión adultos mayores

Pensión Bienestar Adultos Mayores: quiénes cobran del 3 al 7 de noviembre de 2025

Del 3 al 7 de noviembre 2025 se realiza el pago de la Pensión Bienestar a adultos mayores según la letra del apellido. El apoyo corresponde al último bimestre del año.
lunes, 3 de noviembre de 2025 · 07:08

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores del Gobierno de México contempla un calendario escalonado para el pago bimestral correspondiente al período noviembre-diciembre de 2025, el último del año.

De acuerdo con el orden alfabético establecido por la Secretaría del Bienestar, durante la primera semana de noviembre recibirán su depósito los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con las letras A a F.

  • Letra A: lunes 3 de noviembre.
  • Letra B: martes 4 de noviembre.
  • Letra C: miércoles 5 y jueves 6 de noviembre.
  • Letras D, E, F: viernes 7 de noviembre.

El monto confirmado para este bimestre es de 6 200 pesos por persona. Este apoyo económico se entrega a las y los adultos mayores de 65 años o más, y su objetivo es contribuir a su bienestar y autonomía económica.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Detalles del programa y recomendaciones

La Secretaría del Bienestar informó que los depósitos se realizan de forma directa en la Tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios. También recordó que el pago correspondiente a noviembre y diciembre representa el último del año 2025, antes del cierre administrativo federal.

Las autoridades recomiendan verificar la letra inicial del primer apellido para identificar la fecha exacta del depósito, así como consultar únicamente los canales oficiales de la dependencia. Se sugiere además no compartir el NIP ni solicitar ayuda de desconocidos en los cajeros para evitar fraudes o bloqueos de tarjeta.

Otros programas que reciben pago en las mismas fechas

Durante este mismo periodo, la Secretaría del Bienestar también realiza la dispersión de recursos para otros programas sociales. Entre ellos se encuentran:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, con un monto bimestral de 3 100 pesos.
  • Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que otorga 1 600 pesos bimestrales por menor registrado.
  • Sembrando Vida, destinado a productores rurales, cuyo pago bimestral asciende a 6 000 pesos.

Estos programas siguen el mismo esquema de pago escalonado y se depositan en las cuentas del Banco del Bienestar durante las mismas semanas de noviembre.

Fechas posteriores al 7 de noviembre

Después del 7 de noviembre, el calendario continúa con las letras G a Z entre el 10 y el 26 de noviembre. Los pagos se realizan de lunes a viernes y sin interrupciones, con el propósito de que todas las personas beneficiarias reciban su apoyo antes de finalizar el mes.

Comentarios