SCJN

Ministro de la SCJN celebra informe de la vicecoordinadora morenista en San Lázaro

Arístides Guerrero, quien fue electo por la reforma al Poder Judicial y fue invitado por la diputada morenista a su primer informe de labores, afirmó que en la actualidad la Constitución es un texto vivo gracias a las reformas aprobadas por los legisladores oficialistas. 
miércoles, 26 de noviembre de 2025 · 14:03

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arístides Guerrero, celebró el informe de la vicecoordinadora morenista en San Lázaro, Gabriela Jiménez, y afirmó que, desde su primer informe, ya se palpan los resultados, por lo que no se imagina que se logre cuando se termine la actual legislatura.  

El ministro, quien fue electo por la reforma al Poder Judicial y fue invitado por la diputada morenista a su primer informe de labores, afirmó que en la actualidad la Constitución es un texto vivo gracias a las reformas aprobadas por los legisladores oficialistas.  

“¡Que se escuche fuerte al aplauso para Gaby Jiménez! Pero que se sienta el ánimo porque Gaby Jiménez, ella es muy alegre y yo quiero preguntarles: ¡Cómo están las y los amigos de Gaby? ¡Con más fuerza con más ánimo!”, celebró Guerrero.   

“La diputada Gabriela Jiménez ha demostrado su liderazgo, ha demostrado esa capacidad de conciliación, ha demostrado por qué no hay que decirlo, ese carisma que la caracteriza, y hoy la felicito por este primer informe de labores. Si en este primer informe de labores ya se pueden palpar estos resultados, no quiero imaginarme cuando logre concluirse esta legislatura, que sin duda será una de las legislaturas más recordadas en la historia”. 

“Hoy la constitución se encuentra más viva que nunca. Y esta constitución se encuentra viva gracias al trabajo que han realizado las y los legisladores, a quienes también, o para quienes también les pido un fuerte aplauso a todas y a todos los diputados. Porque estas reformas son, precisamente, resultado del trabajo coordinado, y resultado, precisamente, de un poder legislativo que se encuentra vivo”, enfatizó.  

El ministro de la SCJN explicó que existe un supremo poder de la Federación que se divide en tres: Ejecutivo, Legislativo y Judicial y que la Constitución establece que para su ejercicio se divide, pero esa “teoría clásica” no significa que confrontación entre ellos.  

Por lo que el ministro Arístides Guerrero celebró que en la actualidad los tres poderes de la Unión ya puedan tener un diálogo que, afirmó, es fundamental para avanzar en el país.  

“Ya lo decía el diputado Pedro Haces, la importancia de mantener siempre un diálogo constante, tener sí clara la esfera de facultades que tiene cada uno de los poderes, tener muy clara lo que se conoce como libertad de configuración legislativa, pero tener muy claro que es importante también este diálogo constante que pueda existir entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial, entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Es decir, que el diálogo entre poderes resulta hoy fundamental para que pueda avanzar nuestro país”, explicó. 

Comentarios