Salud
Relevo en coordinación de hospitales de alta especialidad tras protestas de personal médico
La dependencia que encabeza David Kershenobich anunció que el doctor Carlos Arturo Hinojosa Becerril asume la titularidad de la CCINSHAE, en sustitución de Marta Margarita Zapata Tarrés.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de las recientes protestas de personal médico, pacientes y familiares de algunos institutos nacionales por falta de insumos y medicamentos, la Secretaría de Salud federal (SSA) hizo un cambio en la titularidad de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE).
La dependencia que encabeza David Kershenobich anunció, en una tarjeta informativa difundida en sus redes sociales, que el doctor Carlos Arturo Hinojosa Becerril asume la titularidad de la CCINSHAE, en sustitución de Marta Margarita Zapata Tarrés.
El cambio en la dirección de Comisión que coordina a los institutos y hospitales de tercer nivel de atención en el país llega luego de varias protestas que se hicieron públicas de personal médico y pacientes, entre ellos, del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), del Hospital Infantil de México, así como del Instituto Nacional de Rehabilitación (INRLGII).
Tanto en las calles como desde la Cámara de Diputados se ha conocido de dichas protestas, aunque en varios casos, la SSA ha emitido tarjetas informativas para desmentir o demeritarlas.
Hinojosa Becerril, trayectoria
Hinojosa Becerril es cirujano vascular con trayectoria “destacada en gobierno clínico, formación de especialistas y gestión orientada a resultados”, destacó la SSA.
Hasta antes de asumir la Comisión, era subdirector de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), el mismo que dirigió Kershenobich.
En su currículum se cuenta que Hinojosa Becerril es egresado de Cirugía general por el INCMNSZ y de Cirugía Vascular por la McMaster University de Canadá. Es maestro en Ciencias con especialidad en Epidemiología Clínica, homologada como Salud Pública en México.
Entre sus estudios destaca que ha impulsado la estandarización de comités y procesos, la trazabilidad en el uso de recursos y la medición sistemática de resultados, con lo que ha contribuido “a fortalecer la productividad académica y la integridad institucional”.
Hinojosa Becerril es presidente del Departamento de Cirugía de la Academia Nacional de Medicina de México; así como del Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular, donde “ha articulado agendas interinstitucionales de calidad, formación de especialistas y adopción responsable de innovación”.
Además, ha participado en la formación de ocho generaciones de especialistas, así como maestros y doctores, además de participar en redes de investigación nacionales e internacionales.??
Según la SSA, esa experiencia profesional, académica y de gestión son “aportación valiosa para esta nueva encomienda al frente del CCINSHAE“.
Zapata Tarrés a investigación
Horas después y por la misma vía, la SSA agradeció el “trabajo, compromiso y profesionalismo” de Marta Margarita Zapata Tarrés. Y aclaró que seguirá colaborando en la SSA con “actividades de investigación”.
Zapata Tarrés fue la primera mujer en dirigir la CCINSHAE y fue nombrada al inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.