Mega Centro de Vacunación
Salud UNAM confirma que Mega Centro de Vacunación no reabrirá el martes 18 de noviembre
El pasado viernes 14 de noviembre se suspendieron las actividades del Mega Centro cuando un grupo de personas que llegó fuera del horario exigió la vacuna y agredió a personal de la Universidad.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Aunque la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó que este martes 18 de noviembre se reanudaría la operación del Mega Centro de Vacunación en el estadio Olímpico Universitario, la Dirección General de Atención a la Salud de la UNAM aclaró que no se va a reabrir.
La contradicción de declaraciones ocurrió luego de que el pasado viernes 14 de noviembre se suspendieron las actividades del Mega Centro, ubicado en el estacionamiento 3 del estadio Olímpico Universitario, después de que un grupo de personas que llegaron fuera del horario exigió la vacuna y agredió a personal de la Universidad.
En un principio se informó que, quienes ya tenían registro y papeleta para ser vacunados, podrían regresar el sábado 15 de noviembre, pero poco más tarde se canceló esa oportunidad.
Ayer domingo, minutos antes de las 23:00 horas, la dependencia capitalina que dirige Nadine Gasman informó en un comunicado que el Mega Centro “reanudará actividades a partir del martes 18 de noviembre”.
En su cuenta oficial de X, invitó a la población “a mantenerse pendiente de las comunicaciones oficiales, donde se detallará la información necesaria para acudir de manera ordenada y segura”.
Sin embargo, este lunes 17, a las 13:00 horas, Gustavo Olaiz Fernández, director general de Atención a la Salud de la UNAM, difundió un comunicado en el que aclaró: “Mañana martes 18 de noviembre no se reanudarán las operaciones de vacunación” en el Mega Centro.
El funcionario universitario detalló que, a partir del martes 18, personal de Salud UNAM “comenzará a contactar directamente a las personas que no pudieron recibir su inmunización en las fechas pasadas, con el fin de programar su atención en grupos pequeños, en condiciones seguras y ordenadas”.
La Universidad informó que del 10 al 14 de noviembre se aplicaron más de 73 mil vacunas.
También agradeció “profundamente” a todas las personas que asistieron por sus vacunas, así como al personal del IMSS, ISSSTE, Pemex, a las secretarías de salud federal (SSA) y capitalina, y a los voluntarios universitarios por su colaboración.
En su comunicado, emitido más de dos días después de la agresión, la Secretaría de Salud Pública del gobierno de Clara Brugada, lamentó los hechos de violencia ocurridos.
También detalló que en esa semana de operación del Mega Centro se atendió a 30 mil 862 personas y se aplicaron 27 mil nueve vacunas contra Influenza, 26 mil 274 contra Covid-19, 11 mil 380 contra Neumococo y nueve mil ocho contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis.
La Secretaría también refrendó su apoyo a la UNAM y reconoció la labor de los voluntarios universitarios en la campaña con “jornadas extensas de trabajo”.