UNAM

Leonardo Lomelí desconoce que marcha del 20 de noviembre sea convocada por colectivos de la UNAM

El rector advirtió inconsistencias en la convocatoria en redes sociales. "No sabemos si son realmente colectivos de la universidad o si son otras personas que están convocando a reunirse en la UNAM”.
miércoles, 19 de noviembre de 2025 · 17:52

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, afirmó desconocer quién ha convocado a la marcha del día de mañana, y resaltó que en la convocatoria en redes sociales no dice el nombre oficial de la máxima casa de estudios.  

En entrevista en el Senado, lugar al que acudió por la conmemoración del Día la Filosofía, Lomelí detalló que quien convoca es la Universidad Autónoma de México y no la Universidad Nacional Autónoma de México, por lo que no sabe si son colectivos de la UNAM o de otra institución.   

“Bueno, hemos visto una convocatoria en redes, es muy amplia, habla de un horario muy grande, de 9 a 14 horas. No nos queda claro si es una concentración o si es una marcha. Incluso el nombre que se da de la universidad no es el nombre real, se habla de la Universidad Autónoma de México. 

“Un nombre que alguna vez tuvo, pero que nosotros somos la Universidad Nacional Autónoma de México desde hace décadas. Entonces no sabemos si son realmente colectivos de la universidad o si son otras personas que están convocando a reunirse en la UNAM”, explicó. 

 

Pide investigar detenciones tras marcha de la Generación Z 

El rector de la UNAM también pidió que se investiguen las detenciones que dieron en la marcha de la Generación Z del pasado 15 de noviembre.  

“Habrá que ver quiénes fueron los detenidos y también qué es lo que se les imputa. Se tendrán que llevar a cabo las investigaciones para determinar si realmente ellos fueron los que cometieron estos hechos de violencia y, de no ser el caso, se tendrá que buscar a los que realmente lo cometieron”, aseguró. 

 

Rector asegura que hay estabilidad en la UNAM 

Leonardo Lomelí también afirmó que la estabilidad en la máxima casa de estudios, luego de la serie de amenazas de bomba y paros en algunos planteles.   

“La mayor parte de la universidad está trabajando y con actividades presenciales, o sea que la estabilidad está ya recuperada”, enfatizó. 

Comentarios