IPN

Denuncian tráfico de influencias, cohecho y evasión fiscal del “Cártel de la Limpieza” en el IPN

Acusan ante la Auditoría Superior de la Federación al secretario de Administración del IPN, Javier Tapia Santoyo por enriquecimiento inexplicable, falsificación de documentos y fraude en la asignación de contratos de aseo.
miércoles, 12 de noviembre de 2025 · 14:02

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Asociación de Ciudadanos Unidos para Erradicar la Corrupción (ACUEC) denunció ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al secretario de Administración del IPN, Javier Tapia Santoyo por la presunta comisión de tráfico de influencias, cohecho, evasión fiscal, enriquecimiento inexplicable, falsificación de documentos y fraude en la asignación de contratos de aseo. 
 
“Los hechos que por esta vía se denuncian son imputables al cien por ciento a funcionarios públicos en activo como Javier Tapia Santoyo, Secretario de Administración del IPN y a los dueños de las empresas prestadoras de los Servicios de Limpieza y Seguridad Privada, José Juan Reyes Domínguez y José Juan Reyes Mote, quien se auto denominó Niño de Oro”, resaltó el representante legal de la ACUEC, Gerardo Rivadeneyra. 
 
Actualmente Servicios Integrales Retimar es la proveedora del servicio en el Politécnico por un monto de 2 mil 184 millones de pesos con 4 mil 459 empleados comprometidos, sin embargo, de acuerdo con la querella hasta mediados de año la empresa solo tenía a 2 mil 156 empleados afiliados en el IMSS. 
 
Al considerar dicho desfase, además de otros contratos de la compañía, la evasión mensual calculada asciende a 7.5 millones de pesos en responsabilidades obrero-patronales; no obstante, se asegura que desde la llegada del funcionario al IPN otras firmas del mismo grupo han sido favorecidas ya sea con procesos públicos o mediante escritos de adjudicación directa, entre ellas se señala a Joad Limpieza y Servicios, Grupo Relissa Servicios Corporativos, Aseo Privado Institucional, Nano Limpieza, así como a Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales. 
 
Asimismo, la ACUEC presentó documentos sobre la constitución de razones sociales como Limpieza Jored, Cleanium Limpieza, Siprom, Aseo Privado Institucional y Limpiacero en donde destaca las coincidencias de dirección y lugar de fundación. 
 
“Como podrá usted notar todas las empresas constituidas por el Cártel para prestar servicios de limpieza coinciden en que fueron registradas con Fedatarios Públicos del Estado de Morelos y otro dato relevante es que los domicilios donde se encuentran ubicados, todos son dentro de las mismas alcaldías, esto con el objeto de garantizar que la Subdelegación del IMSS que les corresponda sea alguna dentro de las ubicadas dentro de la jurisdicción de la Delegación Norte en la Cdmx, donde es su cómplice Luis Anuar Estefan Garfias, operador de Norma Gabriela López Castañeda, ex directora de Afiliación y cobranza del IMSS a nivel Nacional”. 
 
Sobre el modus operandi del grupo, desde la Asociación se describió que se basa en la creación de distintas firmas para concursar en procesos de licitación pública a nivel federal y local, de esa forma participarían por lo menos con cuatro opciones con las que escalonan precios para garantizar que los contratos les sean asignados. 

Los brazos del Cártel 

Armot Seguridad Privada y Servicios es otra de las compañías enlazada en la denuncia al Cártel supuestamente comandado por Reyes Domínguez y Reyes Mote, misma que cuenta con contratos en el IMSS-Bienestar, ISSSTE y en el Metrobús capitalino; como resultado habría de tener inscritos en el Instituto de Zoé Robledo a más de 20 mil empleados, en contraste, hasta el 21 de julio pasado solo reconocía a 754 trabajadores, por lo que el golpe para las arcas llegaría a 20 millones de pesos cada mes. 
 
“Uno de los rubros que más dinero ilegal le genera a los Líderes del Cártel es sin duda la EVASION de cuotas obrero patronales, pues NUNCA registran ni afilian al Instituto Mexicano del Seguro Social a los trabajadores que les prestan servicios, defraudando con esto a todo tipo de autoridades y a los propios trabajadores”. 

Comentarios