CNTE
La CNTE anuncia paro nacional de dos días con mítines y bloqueos en al menos 20 estados
Las demandas de la CNTE son la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2017 y la eliminación de las reformas educativas impulsadas, en su momento, por los presidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció la realización de un paro nacional de actividades por 48 horas -el jueves 13 y viernes 14 de noviembre-, “con una actividad central” en la Ciudad de México y réplicas en, al menos, 20 entidades del país.
Luego de seis meses del paro que mantuvo en mayo pasado en el Zócalo de la Ciudad de México por tres semanas, explicó que las protestas principales serán las mismas de entonces: la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2017 y la eliminación de las reformas educativas impulsadas, en su momento, por los presidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
“Salimos nuevamente a las calles para exigir respuestas concretas a nuestras demandas históricas”, anunció en un comunicado difundido en sus redes sociales.
La disidencia magisterial agregó que también demandarán la reinstalación de la mesa nacional de trabajo con el gobierno federal y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la reactivación de las mesas resolutivas estatales que se suspendieron desde mayo pasado. Incluso, dijo que demandan “un mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social”.
Otras de sus demandas son la revisión integral del sistema de pensiones, la reposición de derechos laborales y la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM).
¿Dónde serán las movilizaciones?
Las movilizaciones de los maestros disidentes empezarán entres las 6:00 y las 8:00 horas del jueves 13, que incluirán mítines en las principales plazas públicas del país.
Según la CNTE, en los dos días de paro tomarán avenidas, calles, casetas de peaje -en particular las de Morelos y Puebla- y edificios de gobierno para presionar con sus exigencias al gobierno federal.
En particular, en la capital del país habrá manifestaciones frente al Congreso de la Unión y en el Zócalo capitalino, donde intentarán bloquear el paso, instalar plantones y harán actos políticos.
La Coordinadora advirtió que el paro de dos días será el inicio de nuevas acciones en el país, si el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no responde a sus demandas.
Previo a este aviso, la madrugada de este martes, el Palacio Nacional y sus calles aledañas comenzó a ser rodeado por muros metálicos para evitar que los maestros y otros manifestantes puedan dañar la sede de la oficina presidencial.