Michoacán
FNLS denuncia hostigamiento y represión del gobierno de Ramírez Bedolla
Los integrantes del frente acusan al gobierno estatal por actos de represión sucedidos el día 11 y 12 de octubre de 2025, donde algunos de los miembros resultaron lesionados.CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) de Michoacán, comenzó una jornada de denuncia contra el gobierno morenista de Alfredo Ramírez Bedolla, a quien acusa de tener en su contra una persecución política, represión, hostigamiento y desalojo.
Durante su jornada de protesta, la comitiva entregó en Proceso un documento donde acusan al gobierno estatal por actos de represión sucedidos el día 11 y 12 de octubre de 2025, donde algunos de los miembros resultaron lesionados.
El FNLS es una organización que lleva más de 20 años luchando por mejores condiciones sociales, laborales, económicas y culturales, en distintos estados del país. Desde el 1 de octubre, el colectivo de Michoacán realiza un plantón en la Plaza Melchor Ocampo para exigir que se atiendan demandas presentadas en un pliego petitorio al dirigente estatal, Ramírez Bedolla.
José de Jesús Camargo, miembro de la comitiva michoacana, dijo a Proceso que el pasado 11 de octubre, durante un bloqueo carretero en Panindícuaro, fueron atacados por la Guardia Civil de Michoacán con balas de goma y granadas de gas lacrimógeno:
“Varios compañeros fuimos agredidos de manera brutal, a los policías no les importó que hubiera mujeres y niños en la manifestación. Lanzaron los gases lacrimógenos, nos golpearon con las macanas y las balas de goma. Derivado de ello, yo presento una lesión, ya que una granada de gas impactó mi muñeca (...) también requerí suturas en la cabeza y rostro (...) todavía estoy en recuperación”, relató.
Al día siguiente, durante la marcha pacífica por el Día de Resistencia Indígena y Popular en Morelia, volvieron a ser reprimidos, esta vez con un saldo de 17 personas golpeadas, de acuerdo con el testimonio.
Asimismo, Camargo denunció que, durante una conferencia mañanera estatal, el gobernador Ramírez Bedolla descalificó su plantón llamándolo “tianguista”, además de afirmar que su lucha no era social sino comercial y que eran manifestantes violentos.
En los más de 30 días de plantón, los protestantes han exigido solución a sus demandas, y aunque han tenido acercamientos con funcionarios menores de gobierno e instancias como la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán (STJM), Ramírez Bedolla les sigue negando el derecho a audiencia, de acuerdo con el documento entregado a esta casa editorial.
Además de la represión, el FNLS, denunció una campaña de desprestigio contra su movimiento y la fabricación de delitos contra algunos de sus miembros. Se refirieron al caso del profesor indígena Leobardo Reyes Meza, encarcelado en 2020 por un supuesto robo millonario y daños a un vehículo de alta seguridad. Aunque fue liberado en 2022, recientemente se le abrió una nueva carpeta de investigación por el mismo caso.
Los protestantes refirieron que estas acciones del gobierno estatal se enmarcan en un contexto de criminalización en contra de maestros y estudiantes normalistas e integrantes del FNLS, que mantienen una lucha independiente y apartidista.
“Hemos recibido la solidaridad de la población, sin embargo, desde el gobierno del estado se nos criminaliza, se nos hostiga con sobrevuelos con drones alrededor del plantón, policías vestidos de civil, con las cámaras de seguridad que tienen en el centro histórico (...) nos vemos en la necesidad de realizar esta jornada de denuncia”, mencionó Camargo.
Finalmente, el colectivo reiteró a los gobiernos de Morena, su disposición al diálogo “franco, respetuoso y constructivo”, para buscar solución a sus necesidades y demandas, “las cuales no son un capricho, ni mucho menos un pretexto, tienen origen en las condiciones de desigualdad social y opresión política, que por décadas viene padeciendo el pueblo”.
Como parte de su jornada de protesta y difusión, la comitiva visitará este 31 de octubre diversos medios de comunicación nacionales y acudirá al Zócalo capitalino, para regresar a Michoacán por la tarde.