Ley de Ingresos

Poder Judicial, INE y Tribunal Electoral tendrán recorte presupuestario de 17 mil mdp: Monreal

El diputado morenista explicó que la discusión se realizará el lunes 3 de noviembre en comisiones, al siguiente día en el Pleno y el resto de la semana será para las reservas del dictamen.  
jueves, 30 de octubre de 2025 · 18:26

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, informó que la próxima semana se discutirá la reforma a la Ley de Egresos 2026.  

El diputado morenista explicó que la discusión se realizará el lunes 3 de noviembre en comisiones, al siguiente día en el Pleno y el resto de la semana será para las reservas del dictamen.  

“Es lo que les digo: lunes 3 de noviembre se aprobará, se discutirá y, en su caso, aprobará en la Comisión de Presupuesto. El martes discusión en lo general. El miércoles discusión en lo particular. Puede prolongarse como se presupone que habrá muchas reservas, cientos de reservas, siempre las hay.  

“Entonces, estamos planeando y previendo que puede hacerse la discusión miércoles, jueves y hasta el viernes. Estos son los plazos, más o menos”, dijo.  

Monreal reiteró que habrá reajustes en algunas partidas presupuestales para obtener 17 millones de pesos que serán asignados a rubros de educación, infraestructura, medio ambiente y cultura.  

Los presupuestos que se reducirán serán para el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación (TEPJF).  

“El Poder Legislativo, que queda igual, no tiene ningún aumento, o sea ya planteó el 3% más, queda igual que este año; Senado y Diputados. Se reduce al Poder Judicial el presupuesto planteado, se reduce el INE, se reduce el Tribunal Electoral, entre otras cosas. 

“En total, me falta algún otro rubro, no recuerdo en este momento, hemos estado trabajando en eso, todavía no concluimos, pero serán, ayer les decía, 16 mil millones, más o menos oscilarán entre los 16, 17 mil millones de pesos, aproximadamente. Y estos 17 mil millones de pesos se reasignarán a cuatro rubros fundamentalmente: educación, infraestructura, medio ambiente, cultura, más o menos está así. En esos cuatro rubros se reasignará”, resaltó. 

Comentarios