Narcolanchas
Sheinbaum pide a EU colaborar ante presuntas narcolanchas para evitar violación a la soberanía
La mandataria pidió exponer a funcionarios de Estados Unidos que si se detecta una embarcación que lleva droga, se puedan poner de acuerdo ambas autoridades y que de esa forma se detenga a los presuntos delincuentes.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El gobierno mexicano propuso al de Estados Unidos que se logre una colaboración para que actúen de manera coordinada en el caso de detectar lanchas que lleven droga, antes de que el gobierno de Donald Trump inicie un ataque.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta petición se expuso en una reunión entre la cancillería mexicana y la de Estados Unidos, y la respuesta que hubo, en un principio, fue que estaban de acuerdo.
Aunque la mandataria federal insistió en que el ataque a estas lanchas que presuntamente llevaban drogas fue en aguas internacionales, dijo que antes se estaba haciendo a la altura del sur del país, pero ahora detectaron que este nuevo ataque fue en la zona de México.
“Ayer hubo una intervención de Estados Unidos a una lancha que llevaba presuntamente droga en las aguas internacionales, en lo que tiene que ver con la ubicación de nuestro país”, indicó esta mañana.
Reiteró que su administración no está de acuerdo con estas intervenciones porque consideran que es violar la soberanía del país.
Por lo que pidió exponer a funcionarios de Estados Unidos que si se detecta una embarcación que lleva droga, se puedan poner de acuerdo ambas autoridades y que de esa forma se detenga a los presuntos delincuentes.
Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores se solicitó esta reunión para pedir que el protocolo se mejore en el marco de los acuerdos de seguridad que tienen ambos países y que de esa manera se siga operando, pero evitar “que no haya violación a la soberanía”.
Parte de la petición es porque entre las personas que puedan perder la vida o resultar heridas podría haber mexicanos a quienes tendrían que atender independientemente de que sea un presunto delincuente.
Además de que los rescates se dan porque lo considera un asunto humanitario y parte de los acuerdos internacionales, aunque hasta el momento no se informó a la presidenta si ya se había rescatado al único sobreviviente del último ataque de Estados Unidos. Tampoco se conoce su nacionalidad.