sheinbaum

Así respondió Sheinbaum a las acusaciones de Trump sobre que cárteles del narco gobiernan México

La mandataria destacó que en EU también se empieza a hablar de la incautación de armas, lo cual es parte de lo que han planteado en las mesas de acuerdos con el gobierno de Trump.
lunes, 27 de octubre de 2025 · 12:54

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante las insistentes acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que en México gobierna los cárteles, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum dijo que su convicción es la defensa de la soberanía e impedir el intervencionismo.  

No vamos a estar de acuerdo nunca con una intervención o injerencismos en los países”, aseguró, además, que la Constitución “y nuestra convicción es muy clara: la autodeterminación de los pueblos y cualquier conflicto debe resolverse por la vía del diálogo y la paz, esa va a ser siempre nuestra posición”, afirmó. 

Destacó que en Estados Unidos también se empieza a hablar de la incautación de armas, lo cual es parte de lo que han planteado en las mesas de acuerdos con Estados Unidos, para que no solo se hable de las drogas que llegan de México a Estados Unidos y que también se tengan acciones en contra del tráfico de armas.   

La mandataria federal también habló de las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a Vector, Cibanco e Intercam e insistió en que se trata de una decisión unilateral del gobierno de Donald Trump para tomar medidas, desde hace meses, de no permitir que haya transferencias electrónicas.  

“A petición nuestra se fue aplazando para atender cualquier impacto en nuestro sistema financiero”, además de que en estos meses “prácticamente se transfirieron una buena parte de los activos a las instituciones financieras a otros grupos, de tal manera que quedó protegido cualquier impacto en el sistema financiero”. 

Agregó que las medidas de la Secretaría de Hacienda y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dijo, fue solo para proteger al sistema financiero y “no tuvieron que ver con alguna decisión conjunta respecto al presunto lavado de dinero de estas instituciones”. 

Comentarios