2 de octubre

Heridos y detenidos en Toluca por marcha del 2 de octubre; Codhem indaga posibles abusos policiacos

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) anunció el inicio de la investigación de oficio CODHEM/TOL/441/2025 por los hechos, mientras la UAEMex aseguró que se encuentra al pendiente de los requerimientos de los alumnos heridos y detenidos.  
jueves, 2 de octubre de 2025 · 22:32

TOLUCA, Edomex. (apro).- Agresiones a por lo menos ocho reporteros por parte de Seguridad Pública Municipal, cinco estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) detenidos, una veintena de lesionados y una patrulla incendiada, dejó como saldo un enfrentamiento entre policías de Toluca y manifestantes durante la marcha conmemorativa del 02 de octubre.  

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) anunció el inicio de la investigación de oficio CODHEM/TOL/441/2025 por los hechos, mientras la UAEMex aseguró que se encuentra al pendiente de los requerimientos de los alumnos heridos y detenidos.  

A su paso por las calles del centro de la capital mexiquense, los marchistas realizaron algunas pintas y destrozos en instalaciones del banco Santander y el café Starbucks.   

Sin embargo, el momento cúspide de la violencia detonó cuando un grupo de policías municipales cerró el paso a los estudiantes sobre la calle Hidalgo, a la altura de Juárez, en el centro de la capital mexiquense, con el objetivo de evitar que avanzaran sobre Los Portales, la zona comercial tradicional, en la que además a partir de ayer 1 de octubre abrieron los puestos de la Feria del Alfeñique, a propósito de la temporada por Día de Muertos.  

Los marchistas se molestaron, reclamaron a los uniformados, lanzaron petardos de tintura anaranjada y harina a los escudos de los granaderos, quienes respondieron a las agresiones con golpes, batazos, arrebataron equipos de grabación a periodistas y asistentes, encapsularon y golpearon a civiles y estudiantes.  

Medios de comunicación y transeúntes también documentaron golpes y agresiones de los policías municipales a civiles, estudiantes y periodistas en las calles aledañas, y el despojo de teléfonos celulares y equipo de grabación a quienes capturaron imágenes.  

En respuesta a las agresiones, los estudiantes destrozaron una patrulla de Orden Vial municipal que se encontraba en la calle Ignacio López Rayón, casi esquina con Hidalgo, y le prendieron fuego.  

En reprimenda, sobre la calle Instituto Literario esquina con Rayón, los uniformados detuvieron a cinco estudiantes: cuatro mujeres y un hombre, de la Facultad de Arquitectura y Diseño, quienes fueron trasladados al Centro de Justicia de Metepec y después de varias horas puestos en libertad.  

A través de un comunicado, el ayuntamiento de Toluca arguyó que “no permitirá que provocaciones de pequeños grupos alteren la tranquilidad de la ciudad”, mientras el alcalde Ricardo Moreno subrayó que la violencia nunca será el camino.  

El presidente municipal aseguró que el comportamiento de los estudiantes no representa a las y los toluqueños ni el espíritu de la ciudad, e indicó que la autoridad actuará con firmeza para proteger el patrimonio de todas y todos los habitantes de la capital mexiquense.  

Explicó que el cierre de vialidades del primer cuadro de la ciudad respondió a la solicitud de los comerciantes establecidos que vieron afectadas sus actividades y por temor a que sus negocios fueran vandalizados.  

También afirmó que para verificar que el actuar policiaco se desarrollara con apego a los protocolos y pleno respeto a los derechos humanos, personal adscrito a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Toluca supervisó el despliegue.   

Por su parte, la Codhem anticipó que en los hechos “se advierten posibles violaciones a los derechos humanos en agravio de personas que ejercían sus derechos a la libertad de expresión, a la manifestación y de reunión”, de manera que con base en sus atribuciones optó por abrir una investigación de oficio. 

 

Comentarios