rEFRESCOS

Refresqueras que incumplan acuerdos perderán beneficios: Clark niega arreglo oculto con empresas

El subsecretario dio a conocer los compromisos entre refresqueras y el gobierno, entre los que destaca la reformulación de los refrescos y el compromiso de la industria para que haya una diferencia en el precio de las bebidas azucaradas, light y cero.
viernes, 17 de octubre de 2025 · 17:35

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La única intención del acuerdo entre refresqueras y el gobierno federal es que disminuya el consumo de azúcar, y habrá formas de medir la eficacia, además, quienes incumplan los acuerdos, perderán beneficios, advirtió Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud. 

"Nos reservamos siempre el derecho a que en los siguientes ejercicios no tengamos la misma buena fe (...) Si no lo cumplen el gobierno de México tiene muchas herramientas para generar mecanismos más fuertes", sentenció el funcionario, quien también dijo que no hubo ningún arreglo oculto o a escondidas. 

Detalló que "México es, desafortunadamente, el principal consumidor per cápita de refrescos en el mundo. Y teníamos nosotros como Secretaría de Salud, como Gobierno de México, una tarea muy clara: de buscar que la población tomase menos refresco para reducir las cargas de diabetes, obesidad, hipertensión". 

Además de buscar que se consuma menos refresco, expuso que el objetivo es "que los niños y adolescentes no tomen refresco desde tan jóvenes, que tomen menos refresco también los adultos jóvenes, y que tengamos menos de estos consumidores que toman 2, 3, 4 litros de refresco al día, desafortunadamente". 
 
Por lo tanto, el gobierno mantendrá el IEPS en el nivel que se presentó para las bebidas con azúcar o jarabe de alta fructosa, es decir bebidas calóricas, en 3.08 pesos por litro, es decir un incremento de 1.65 pesos por litro. 

"Y la propuesta que teníamos antes era subir de 0, porque no tenían IEPS las bebidas no calóricas, las light y cero, y la propuesta original era subirlo igual a 3.08 pesos por litro. Pero como un compromiso de nosotros reducir el IEPS a 1.50 pesos por litro en las light, es decir, la mitad de las que tienen azúcar". 

Dijo que la industria refresquera se comprometió a las siguientes acciones: 

"El primero, que es un éxito muy grande en el corto plazo, es la reformulación de los refrescos. Es decir, que los refrescos que tienen azúcar, particularmente les voy a voy a platicar el caso de Coca-Cola, que es el principal participante del mercado, se compromete a que, en un año, los refrescos que tienen azúcar de su portafolio tengan 30 por ciento menos azúcar". 

En cuanto a la diferencia de costo entre los refrescos light y cero, dijo: “Desafortunadamente muchos de ellos cuestan lo mismo hoy, la población entonces no tiene tan claramente la visibilidad de buscar comprar los light y cero, y hay un compromiso de parte de la industria de reducir, más bien de mantener esa diferencia de precio importante". 

En segundo lugar, la industria refresquera también se compromete públicamente a dejar de publicitar refrescos, en el caso de Coca-Cola, con niños y adolescentes, para que "no vean publicidad que les llame la atención comenzar a tomar refrescos de más jóvenes". El compromiso también es eliminar la publicidad de presentaciones de tres litros. 

Con estas medidas esperan que los resultados se vean no sólo en dos años sino a largo plazo. 

Comentarios