Campaña de vacunación

Arranca Campaña Invernal de Vacunación; la SSA espera vacunar a 50 millones de personas

David Kershenobich aclaró que las vacunas son contra la Influenza estacional, covid-19 y Neumococo.
martes, 14 de octubre de 2025 · 16:55

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Salud federal (SSA) arrancó este martes la Campaña Invernal de Vacunación 2025-2026 contra la Influenza estacional, covid-19 y Neumococo, “para que no se nos vuelvan a presentar estos brotes tan importantes de estas enfermedades”, informó el titular de la dependencia, David Kershenobich. 

La meta de esta campaña es aplicar poco más de 35.4 millones de vacunas contra la influenza, 10.9 millones contra el Covid y 4.2 millones contra el Neumococo, lo que equivale a 50.5 millones.  

“Esperamos vacunar cuando menos a 50 millones de personas” en total, dijo el funcionario en la conferencia matutina de Palacio Nacional. 

El secretario de Salud detalló los grupos de edad que se van a vacunar en esta campaña: 

  • De seis a 59 meses (4.9 años) 
  • De cinco a 59 años, si tienen alguna comorbilidad, como diabetes, hipertensión, EPOC u obesidad 
  • Mujeres embarazadas 
  • Todo el personal de Salud 
  • Adultos de más de 60 años 
  • Limitantes para covid 

David Kershenobich aclaró que dentro de este esquema de vacunación, las únicas “limitantes” para la vacuna Covid son las siguientes: Las personas que hayan tenido miocarditis, que es una enfermedad del corazón (inflamación del miocardio) y otras enfermedades cardiacas y pulmonares congénitas. 

La del Neumococo no se recomienda aplicar a las personas gestantes. 

El titular de la SSA subrayó que 2025 es el segundo año que la vacuna contra la influenza “ya se fabrica en México”, mientras que ya se tiene “vacunas con RNA mensajero para lo que tiene que ver con Covid”. 

Según los Lineamientos de la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026 de la SSA, las vacunas que se aplicarán contra Covid.19 son “Spikevax” LP.8.1 del fabricante Moderna, así como la “Comirnaty” LP.8.1 de Pfizer/BioNTech, ambas monovalentes, que fueron diseñadas para actuar contra una variante específica y desarrolladas con tecnología de ARN mensajero (mRNA). 

Además, recordó que en el 2024, “gracias a que iniciamos la vacunación, el 15 de octubre, logramos tener una incidencia muy baja de influenza y de Covid”. 

Comentarios