Caso María Amparo Casar

Pemex pide a tribunal revocar orden de pagar pensión a María Amparo Casar

Mediante un recurso de revisión, Pemex busca revocar la suspensión definitiva concedida a la presidenta de MCCI que ordena continuar pagándole la pensión de casi 130 mil pesos mensuales hasta que se resuelva el juicio de amparo que tramitó.
miércoles, 26 de junio de 2024 · 17:30

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tribunal federal admitió a trámite la impugnación de Petróleos Mexicanos (Pemex) contra la orden de continuar con el pago de la pensión por viudez a María Amparo Casar hasta que se resuelva el juicio de amparo que tramitó contra la cancelación de la misma.

Proceso informó el pasado 12 de junio que el juez Sexto de Distrito en materia del Trabajo en la Ciudad de México, Ricardo Guzmán Wolffer le concedió una suspensión definitiva a María Amparo Casar en la que declaró que Pemex no puede dejar de pagarle la pensión que le otorgó en 2005 por la muerte de su esposo Carlos Márquez Padilla, sin que exista una orden escrita para ello y sin haberle dado oportunidad de defenderse.

Contra esta resolución, Pemex tramitó un recurso de revisión mismo que fue admitido a trámite por el Séptimo Tribunal Colegiado en materia del Trabajo que determinará si confirmará o no la suspensión definitiva que garantiza a María Amparo Casar seguir recibiendo sus pagos mensuales, por lo menos, hasta que se resuelva el juicio de amparo que presentó.

“Se admite el recurso de revisión. Dése la intervención que legalmente corresponde al agente del ministerio público de la Federación adscrito”, señaló el Colegiado en el toca número 96/2024.

Márquez Padilla era asesor en la Dirección General Administrativa de Pemex cuando cayó del piso 12 del edificio de la petrolera en la Ciudad de México, en octubre de 2024.

Por ello, Pemex le otorgó la pensión post mortem a María Amparo Casar, quien entonces era jefa de Asesores del secretario de Gobernación, Santiago Creel, por la cual recibe cerca de 130 mil pesos mensuales.

Mientras el Colegiado dicta su sentencia, la medida a favor de María Amparo Casar permanecerá vigente hasta que se dicte sentencia de amparo.

Sin embargo, para que ello ocurra el Tercer Tribunal Colegiado en materia del Trabajo debe resolver si el juez Sexto de Distrito puede o no continuar conociendo del juicio iniciado por la presidenta de MCCI o si el caso es competencia del juez Noveno de Distrito en materia Administrativa.

¿Por qué Pemex pelea la pensión de María Amparo Casar?

La pensión de María Amparo Casar fue objeto de crítica pública por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina del cuatro de abril luego de que el director de Pemex, Octavio Romero, dio a conocer en dicha plataforma que la misma fue otorgada mediante actos supuestamente ilegales.

Según la información difundida por Romero Oropeza, supuestamente Casar pidió al entonces procurador, Bernardo Bátiz, asentar que la muerte de su esposo fue accidental y no un suicidio para poder recibir la pensión vitalicia y cobrar el seguro de vida, razón por la que iniciarían acciones legales contra la presidenta de MCCI.

Pemex informó al juez de amparo que apenas en febrero pasado se enteró de que en la investigación iniciada por la Procuraduría capitalina el ministerio público decidió no ejercer acción penal debido a que Márquez Padilla se suicidó, razón por la que decidió dejar de pagarle la pensión a su viuda.

Sin embargo, en la suspensión definitiva concedida a María Amparo Casar,

el juez Sexto de Distrito declaró que, hasta ahora, la petrolera no ha ofrecido pruebas que acrediten que la pensión que le otorgó a María Amparo Casar fue ilegal.

Esto, debido a que durante todos estos años la petrolera pudo consultar la averiguación previa para determinar si procedía o no darle la pensión a María Amparo Casar pero al no hacerlo, este ya es un derecho adquirido de ella como beneficiaria de su marido.

Además de que en ningún documento presentado por Pemex se desprende que el suicidio sea un motivo para negarle la pensión a la viuda del extrabajador.

Comentarios