caso Odebrecht

Lozoya insiste en que jueza analice petición para invalidar testimonios de Odebrecht en su contra

Mediante un recurso de queja busca que un tribunal Colegiado obligue a la juez Primero de Distrito a analizar el amparo que presentó contra la decisión de no invalidar los testimonios que la FGR tiene en su contra y cancelar el proceso penal por Odebrecht.
miércoles, 26 de junio de 2024 · 18:00

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tribunal federal admitió a trámite el recurso con el que Emilio Lozoya busca que una juez de Distrito analice su petición de invalidar los testimonios de siete directivos de Odebrecht que lo señalaron por supuestamente recibir sobornos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México dio entrada al recurso de queja de Lozoya contra la decisión de la juez Primero de Distrito de Amparo en la materia de desechar un amparo que el exdirector de Pemex solicitó.

En su demanda de amparo, Lozoya impugnó la resolución del juez Gerardo Genaro Alarcón del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, quien en audiencia del 17 de mayo pasado rechazó declarar nulos los testimonios que la Fiscalía General de la República tiene en su contra en el caso Odebrecht.

El exfuncionario afirmó que dichas pruebas ya fueron declaradas nulas por la justicia brasileña, por lo que no pueden ser utilizadas por las autoridades mexicanas para juzgarlo, por lo que el caso en su contra debía ser cancelado.

El juez Alarcón dijo que las resoluciones de Brasil no son obligatorias para las autoridades de México y que, en todo caso, ese argumento puede ser objeto de debate y análisis durante el juicio.

Con su recurso de queja, Lozoya busca que el tribunal Colegiado ordene a la juez Primero de Distrito admita a trámite su demanda de amparo y analice la petición para invalidar las pruebas en su contra.

Según las listas judiciales el Tercer Tribunal Colegiado turnó el recurso al magistrado Miguel Ángel Medécigo Rodríguez quien determinará si la demanda de Lozoya debe o no ser admitida a trámite.

Comentarios