AMLO

AMLO felicita a veracruzanos por elegir a Rocío Nahle como gobernadora

Otro punto de la reforma prevé la salida anticipada de jueces de distrito y magistrados de Circuito de todo el país para ser electos en los mismos comicios en los que se renovará la Corte.
jueves, 13 de junio de 2024 · 13:36

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) afirmó que buscará participar en los diálogos para el análisis y discusión de la reforma al Poder Judicial anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de su cuenta de X, publicó el comunicado 1/2024 en el que reconoció la apertura de Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la Presidencia de la República, para que la iniciativa de reforma propuesta por el mandatario se someta a foros de discusión.

“El pleno expresa su intención de sumar esfuerzos y participar en los diálogos, análisis y discusión que se organicen respecto de la reforma, con el objetivo de compartir puntos de vista y experiencias que son de suma importancia en la labor diaria que desempeñan las personas impartidoras de justicia y todo el personal que labora en el ámbito jurisdiccional y administrativo dentro del Poder Judicial de la Federación”, señaló el órgano colegiado.

La propuesta de reforma establece la renuncia anticipada de los consejeros de la Judicatura para conformar un Tribunal especializado que vigile y sancione a los integrantes del PJF que incurran en responsabilidades por actos de corrupción o faltas admnistrativas.

Para ello, en junio de 2025 el Instituto Nacional Electoral (INE) organizaría la elección por voto popular de sus integrantes, quienes entrarían en funciones el 1 de septiembre de ese año.

Además, separa a este órgano de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que su presidencia ya no será detentada por quien encabece el máximo tribunal que también sufriría cambios estructurales como la reducción de 11 a nueve ministros quienes serían electos por voto popular.

Otro punto de la reforma prevé la salida anticipada de jueces de distrito y magistrados de Circuito de todo el país para ser electos en los mismos comicios en los que se renovará la Corte y el tribunal que sustituya al CJF.

Comentarios