Elección Presidencial

TEPJF desechó queja contra Xóchitl Gálvez por evento en la Universidad Anáhuac

El Tribunal Electoral confirmó la decisión del INE en el sentido de que Xóchitl Gálvez no incurrió en proselitismo ni llamó al voto durante la conferencia que dio en la Universidad Anáhuac.
miércoles, 17 de enero de 2024 · 17:15

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que la aspirante presidencial, Xóchitl Gálvez, no incurrió en proselitismo ni llamó al voto durante la conferencia que dio en la Universidad Anáhuac en noviembre pasado.

Este miércoles, en sesión ordinaria de la Sala Superior del TEPJF, los magistrados avalaron por unanimidad el proyecto presentado por Felipe de la Mata Pizaña, en el que validó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de desechar la queja contra Xóchitl Gálvez por realizar dicho evento dirigido a los alumnos de la Universidad Anáhuac, campus Huixquilucan, en el Estado de México.

“No se aportaron indicios suficientes respecto de la ilicitud de lo denunciado y se destacó la naturaleza universitaria del evento señalado, con lo que se descarta la posibilidad de que tanto su organización y desarrollo hubieran tenido una connotación partidista o proselitista”, señala el fallo avalado por la Sala Superior.

El evento por el que Xóchitl Gálvez fue denunciada por Rafael Ángel Lecón tuvo lleno total y, al finalizar, la exsenadora publicó un mensaje en redes sociales que acompañó con una foto del auditorio de la escuela.

“Ustedes van a decidir qué México quieren: quedarse estancados con el país que tenemos, o avanzamos a un México donde ustedes tengan chamba, vivienda, oportunidades y libertades. Sé que juntos vamos a vencer la apatía y despertar la conciencia”, publicó en X, antes Twitter.

Lecón presentó una queja ante el INE en la que argumentó que el evento no fue dirigido a militantes y simpatizantes y, por lo tanto, tuvo la finalidad de trascender al actual proceso electoral federal, para lo cual adjuntó como medios probatorios diversas publicaciones en redes sociales y publicaciones periodísticas.

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del INE desechó la denuncia al estimar que la precandidata se avocó a platicar de su vida personal y trayectoria profesional, además de opinar sobre diversos tópicos y problemáticas sociales como empleo, salud, inseguridad, medio ambiente y educación.

La decisión fue impugnada por el denunciante ante el TEPJF, que este miércoles confirmó la resolución del INE.

Comentarios