Xóchitl Gálvez

Así se enteró Xóchitl Gálvez del apoyo del PRI hacia su candidatura (Video)

Con un sobresalto y visiblemente conmovida -a punto de llorar-, Gálvez se llevó ambas manos al pecho tras la noticia que le informó la presentadora del evento, Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón.
miércoles, 30 de agosto de 2023 · 22:00

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mientras encabezaba un evento en la capital del país, la panista Xóchitl Gálvez fue avisada que el PRI había dejado a un lado a Beatriz Paredes, para apoyar su candidatura única del Frente Amplio por México rumbo al 2024.

Con un sobresalto y visiblemente conmovida -a punto de llorar-, Gálvez se llevó ambas manos al pecho tras la noticia que le informó la presentadora del evento, Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón.

Previamente, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, había sacado a Paredes de la contienda interna del FAM, a través de un mensaje a medios, en el que estuvo ausente la propia senadora priista.

Con este decline, Gálvez quedaría como única aspirante del FAM y sería perfilada candidata presidencial por ese grupo opositor conformado por el PAN, PRI y PRD. Faltaría que el FAM lleve a cabo o no su encuesta del fin de semana.

Posteriormente, en entrevista con Latinus, Gálvez destacó que es muy importante escuchar la versión de Paredes tras el abandono a la priista. Además, aseguró que el cochinero está en Morena, no en el FAM, pues  “todos sabemos que es Claudia” Sheinbaum la “elegida”.

"Nadie nos detendrá"

Hasta casi las 20:00 horas, Xóchitl Gálvez publicó en sus redes la encuesta del FAM que le favorece.

“Gracias a su apoyo y cariño, ganamos la encuesta del Frente Amplio por México. Esto apenas comienza. ¡A lo que sigue! Nadie nos detendrá” escribió.

El Comité Organizador de la campaña del Frente Amplio Opositor presentó los resultados: Xóchitl Gálvez, 57.58 por ciento, y Beatriz Paredes, 42.42 por ciento en los apoyos recibidos.

Los resultados fueron dados a conocer a las dos contendientes días antes. El lunes 28, Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, sorprendió al anunciar que la senadora Paredes estaba debajo de la senadora panista en las preferencias.

“En ese contexto, vamos a revisar, para construir a la candidata más competitiva; la fortaleza del Frente Amplio es esa”, dijo Moreno.

Este miércoles, “Alito” Moreno, como lo ha venido haciendo cada vez que va a hacer un anuncio importante, llamó a los dirigentes estatales y sectoriales del PRI a una reunión en la que estuvo Beatriz Paredes.

Ahí, con el respaldo de la estructura nacional partidista que ha creado desde que llegó a la dirigencia, Alejandro Moreno informó sobre los resultados de la encuesta y de la decisión de respaldar a la panista Xóchitl Gálvez.

Los asistentes a dicha reunión respaldaron a su líder, quien manifestó también su reconocimiento a Beatriz Paredes, quien al hacer uso de la palabra, sentenció: “aceptó el resultado de las encuestas”.

“En estos días se ha levantado un debate, que si en el discurso de Mérida me comprometí a participar en el proceso hasta el final. Efectivamente, para mí el final es cuando se dieran los resultados que revelaban que era irreversible el triunfo de la otra candidata. Esos resultados se han dado con la expresión de estas encuestas”, dijo la senadora en medio de aplausos.

Horas después, el dirigente del partido en una conferencia en la que ya no estuvo Beatriz Paredes, acompañado por los dirigentes estatales y sectoriales del PRI, hizo el anuncio público de la derrota de su compañera de partido y el triunfo de la panista a la que le ofreció todo el apoyo.

 A pesar de que hubo versiones de que el encuentro entre "Alito" Moreno y Beatriz Paredes no fue ríspido, el hecho es que esta última ya no acompañó al exgobernador de Campeche en la conferencia.

De acuerdo a fuentes del PRI, ahora empieza la etapa de las negociaciones entre los tres partidos que integran el frente opositor PRI, PAN y PRD por las candidaturas a diputados, senadores y gobernadores.

En un intento por despejar el camino, Alejandro Moreno anunció su petición a los diputados del PRI para detener sus apoyos para que sea presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

De esta manera, "Alito" Moreno estaría concentrado en una tarea más importante: la negociación y la elección dentro del PRI y luego con el PAN de los candidatos a las cámaras de diputados y senadores, con la idea de detener el "plan C" del presidente Andrés Manuel López Obrador: conseguir para Morena la mayoría en el Congreso de la Unión en las elecciones del 2024.

Comentarios