Santiago Creel
El PRI ha sido necesario para el PAN: Santiago Creel
El aspirante presidencial rechazó que la unión de PAN, PRI y PRD en el Frente Amplio por México, sea una decisión basada en el pragmatismo, pues “no buscan ganar una elección de otras muchas".MONTERREY, N. L. (apro).- El aspirante presidencial panista Santiago Creel reconoció que el tricolor ha sido necesario para que los albiazules del PAN obtuvieran avances legislativos, por lo que la alianza entre los dos es benéfica “para el bien de México”.
Al argumentar las razones por las que, luego de una vida entera de criticar al Revolucionario Institucional, ahora lo abraza como socio para buscar la presidencia de México, Creel Miranda rechazó que la unión de PAN, PRI y PRD en el Frente Amplio por México, sea una decisión basada en el pragmatismo, pues “no buscan ganar una elección de otras muchas”.
En su encuentro con medios, ayer 6 de julio en un hotel de la localidad, Creel Miranda llenó de encomios al priismo, por la ayuda que le ha dado al panismo en su lucha opositora, y para buscar “que no se repita un gobierno como el de Morena”.
“Si nos necesitamos aliar con quien sea, nos vamos a aliar. (…) ¿El PRI ha sido buen aliado para nosotros o no? Esa es la pregunta. Con el PRI rompimos la mayoría constitucional, ¿sí o no? ¿Qué significó? Frenar la reforma eléctrica, ¿qué hubiera pasado si la reforma eléctrica se hubiera aprobado? Estaría el país en quiebra”.
“¿Qué hubiera pasado si no contamos con el PRI para defender al INE? ¡El INE no se toca! O qué hubiera pasado si hubiéramos permitido que la Guardia Nacional quedara bajo el mando militar, solo por poner tres ejemplos”, señaló el aspirante a coordinar el Frente, al que busca abanderar en los comicios presidenciales del 2024.
Y siguió de largo, al hablar de la fórmula ganadora que han hecho PAN y PRI: ganaron Durango y Aguascalientes, y gobiernan en coalición; aunque perdieron Morena en el Estado de México, juntos empataron al ganador sumando los votos, y luego obtuvieron una nueva victoria asociados en Coahuila.
“Sin el PRI no hubiéramos podido vencerlos (a Morena) en el Valle de México, el valle más poblado del país. Desde Toluca hasta Tlalpan, es territorio Va por México. (…) Mi labor, y por eso quiero ser coordinador de la coalición, es conjuntar a todas las oposiciones”, dijo.
Acompañado de líderes albiazules de la localidad, el ex secretario de Gobernación presentó plataforma para coordinar el Frente tripartidista, y dijo en tono patriótico que se unía al Tricolor porque “primero soy mexicano y luego panista”.
“Hemos depuesto nuestros intereses partidistas, para subordinar esos intereses a los de México. Para mí primero está México y si estoy en el PAN es por México, no al revés. Soy panista porque quiero a México. Esa es la congruencia, México, que es mucho más grande que los intereses de los partidos”, afirmó.
Didáctico, Creel comparó esta unión de los tres partidos con la que tuvieron los jefes de gobierno de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, de Inglaterra, Winston Churchill y Josef Stallin, de la Unión Soviética, en Yalta, antes de terminar la Segunda Guerra Mundial.
“La historia nos ha dado muestras que antiguos adversarios, incluso con filosofías, programas y doctrinas distintas pueden aliarse. Puede haber diferencias y respetarse, pero puede haber puntos en común que sean más importantes que las diferencias que se tienen”, razonó.
El Presidente de la Cámara de Diputados hizo recorridos ayer por el sur de Monterrey y en Escobedo, donde se reunió con vecinos, y por la tarde participó en un diálogo con la sociedad civil organizado por el Frente Cívico Nacional Nuevo León.