Covid 19
México registra 236 mil 331 defunciones por covid-19
En las últimas 24 horas, murieron 91 personas más, de acuerdo con el informe técnico de la SecretarÃa de Salud presentado este domingo.ÂCIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).– México registró 236 mil 331 fallecimientos a causa del covid-19 y 2 millones 659 mil 137 casos totales, informó la SecretarÃa de Salud.
En las últimas 24 horas, murieron 91 personas más, de acuerdo con el informe técnico de la dependencia presentado este domingo.
Se sumaron 4 mil 438 nuevos casos, respecto al registro que se dio a conocer el sábado, además, la autoridad sanitaria informó que se tienen registro de 452 mil 132 casos sospechosos.
"Hasta el dÃa de hoy, se tienen 12 mil 270 defunciones sospechosas de covid-19 que incluyen las pendientes por laboratorio y las que están en proceso de asociación- dictaminación clÃnica – epidemiológica en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER)", detalló la secretarÃa.
La capital del paÃs sigue siendo la primera entidad con más casos, seguida del Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro.
La SecretarÃa de Salud reportó que a nivel nacional se registraron 85 mil 512 casos estimados activos; es decir, personas con signos y sÃntomas de covid-19 que se contagiaron en los últimos 14 dÃas.
El sábado 17 de julio fueron suministradas en México 367 mil 376 vacunas, para un total de 54 millones 282 mil 399 dosis aplicadas.
Asimismo, 38 millones 029 mil 139 personas mayores de edad han recibido al menos una dosis contra el virus, lo que representa 42 por ciento. De quienes han sido vacunadas, 21 millones 626 mil 694 cuentan con esquema completo, en tanto que 16 millones 402 mil 445 recibieron una dosis.
Recuperación
Por otra parte, se informó que desde el inicio de la pandemia dos millones 086 mil 657 personas han superado la enfermedad.
Además, en el inicio de la semana epidemiológica número 27 se registró un aumento de 37 por ciento en casos estimados con respecto a la semana anterior.
En cuanto a la hospitalización, en las últimas 24 horas la disponibilidad de camas generales y con ventilación mecánica a nivel nacional se mantiene sin cambios, para ubicarse en 69 y 76 por ciento, respectivamente.