Accidente aéreo

Encuentran caja negra del avión estrellado en Filadelfia

La investigación sobre la causa de la catástrofe aérea podría tener un considerable avance, gracias al reciente hallazgo de la caja negra, que se encontró a una profundidad de 2.4 metros en el lugar del accidente.
martes, 4 de febrero de 2025 · 17:00

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El pasado 2 de febrero se halló la caja negra del avión médico Learjet 55 que se estrelló en Filadelfia, Pensilvania, dejando siete muertos y casi dos docenas de heridos. El descubrimiento podría representar un avance en la investigación para determinar las causas del accidente. 

El pasado viernes 31 de enero, ocurrió un accidente aéreo en una zona residencial al noreste de Filadelfia, cerca del Centro Comercial Roosevelt, solo dos días después del choque entre un vuelo comercial de American Airlines y un helicóptero militar Blackhawk, en Washington DC. 

La nave Learjet 55 con matrícula XA-UCI, registrada como ambulancia aérea por la empresa Jet Rescue Air Ambulance, que ofrece el servicio de ambulancias terrestres y aéreas. El avión se dirigía al aeropuerto nacional de Springfield-Branson en Missouri, su destino final era en Tijuana, México. 

La ambulancia aérea se precipitó a tierra con gran velocidad y provocando una bola de fuego, antes de estrellarse. 

El impacto destruyó varias viviendas y dejó otras con diversos daños. Ninguna tripulante a bordo sobrevivió, casi dos docenas de personas resultaron heridas en tierra y una más falleció dentro de su automóvil. 

La investigación sobre la causa de la catástrofe podría tener un considerable avance debido al reciente hallazgo de la caja negra. Autoridades de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) informaron, a través de un comunicado, que recuperaron la grabadora de voz en cabina (CVR), a una profundidad de 2.4 metros en el lugar del accidente.  

Los investigadores también rescataron el sistema mejorado de advertencia de proximidad al suelo (EGPWS), equipo que podría proporcionar datos adicionales. Los dos dispositivos serán analizados por expertos de la NTSB, agencia líder de la investigación.  

Se espera que los datos sean componentes clave en la búsqueda de lo que originó el siniestro, esclareciendo lo que ocurrió. El material recabado se enviará al Laboratorio de Grabadoras de Vehículos de la agencia, en Washington D.C, donde se evaluará a profundidad. 

Se estima que el informe final del análisis de datos, que determinará la probable causa del accidente, podría completarse entre 12 y 24 meses. 

Comentarios