Japón

Japón lanza satélite de navegación para mejorar sistema de posicionamiento

El cohete H3 que transportaba el satélite Michibiki 6 despegó del Centro Espacial de Tanegashima en una isla del suroeste de Japón.
domingo, 2 de febrero de 2025 · 08:33

TOKIO (AP) — La agencia espacial de Japón anunció el domingo que lanzó con éxito un satélite de navegación en su nuevo cohete insignia H3, ya que el país busca tener un sistema de posicionamiento de ubicación más preciso.

El cohete H3 que transportaba el satélite Michibiki 6 despegó del Centro Espacial de Tanegashima en una isla del suroeste de Japón.

Todo transcurrió sin problemas y el satélite se separó del cohete como estaba planeado, aproximadamente 29 minutos después del despegue, indicó Makoto Arita, gerente del proyecto H3 para la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, o JAXA.

Los funcionarios dijeron que se espera que alcance su órbita geoespacial en aproximadamente dos semanas.

Japón actualmente cuenta con el sistema de satélites cuasi-zenit, o QZSS, con cuatro satélites para un sistema de navegación regional que comenzó a operar en 2018. El Michibiki 6 será el quinto de su red.

Las señales de Michibiki se utilizan para complementar el GPS estadounidense y mejorarán aún más los datos de posicionamiento para smartphones, navegación automotriz y marítima y drones.

Japón planea lanzar dos satélites de navegación más para tener un sistema de siete satélites para marzo de 2026 con el fin de tener una capacidad de posicionamiento global más precisa sin depender de servicios extranjeros, incluyendo los de Estados Unidos, según la Agencia de Ciencia y Tecnología de Japón. Para finales de la década de 2030, Japón planea tener una red de 11 satélites.

El lanzamiento del domingo, que se retrasó un día debido al clima, fue el cuarto vuelo exitoso consecutivo para el sistema H3 después de un intento fallido el año pasado cuando el cohete tuvo que ser destruido con su carga.

Japón considera que una capacidad de transporte espacial estable y competitivamente comercial es clave para su programa espacial y la seguridad nacional, y ha estado desarrollando dos nuevos cohetes insignia como sucesores de la serie principal H2A: el más grande H3 y un sistema Epsilon mucho más pequeño. Espera atender a diversas necesidades de los clientes y mejorar su posición en el creciente mercado de lanzamiento de satélites.

Comentarios