Kremlin
Criminal ruso Alexander Vinnik es liberado como parte de intercambio por estadunidense Marc Fogel
Vinnik fue arrestado en 2017 en Grecia a solicitud de Estados Unidos por cargos de fraude con criptomonedas y posteriormente fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable el año pasado de conspiración para cometer lavado de dinero.MOSCÚ (AP) — Alexander Vinnik, un criminal ruso condenado, será liberado como parte de un intercambio que vio la liberación del estadunidense Marc Fogel por parte de Moscú, confirmaron dos funcionarios estadounidenses el miércoles.
Vinnik fue arrestado en 2017 en Grecia a solicitud de Estados Unidos por cargos de fraude con criptomonedas y posteriormente fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable el año pasado de conspiración para cometer lavado de dinero. Actualmente se encuentra bajo custodia en California a la espera de ser transportado de regreso a Rusia, indicaron los funcionarios, hablando bajo condición de anonimato para discutir el intercambio.
El Kremlin dijo el miércoles que un ciudadano ruso fue liberado en Estados Unidos a cambio de Fogel, pero se negó a identificarlo hasta que llegue a Rusia.
El presidente Donald Trump recibió a Fogel, originario de Pensilvania, en la Casa Blanca el martes por la noche tras su regreso al suelo estadounidense.
Previamente el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas que el individuo no identificado regresaría a Rusia “en los próximos días”.
“Recientemente, se ha intensificado el trabajo a través de las agencias correspondientes, ha habido contactos”, expresó Peskov en una conferencia telefónica con periodistas. “Y estos contactos han llevado a la liberación de Fogel, así como de uno de los ciudadanos de la Federación Rusa, que actualmente se encuentra bajo custodia en Estados Unidos. Este ciudadano de la Federación Rusa también será devuelto a Rusia en los próximos días.”
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se mostró evasivo cuando se le pidió detalles sobre el acuerdo que llevó a la liberación de Fogel, diciendo que tales contactos “aman el silencio” y lamentando que Washington se apresurara a anunciar la liberación de Fogel.
“Nuestros colegas estadounidenses han optado por anunciar los resultados, nosotros tenemos un enfoque diferente respecto a los acuerdos alcanzados”, dijo. “Para una diplomacia eficiente, preferimos observar los acuerdos de confidencialidad.”
Fogel, un profesor de historia estadounidense que fue considerado detenido injustamente por Rusia, ha sido liberado y regresó a Estados Unidos el martes en lo que la Casa Blanca describió como un deshielo diplomático que podría avanzar en las negociaciones para poner fin a la lucha en Ucrania. Fogel fue arrestado en agosto de 2021 y estaba cumpliendo una condena de 14 años de prisión.
Steve Witkoff, un enviado especial de Trump, salió de Rusia con Fogel y lo llevó a la Casa Blanca, donde Trump lo recibió. Se esperaba que Fogel, originario de Pensilvania, se reuniera con su familia.
Trump se negó a decir si habló con el presidente ruso Vladímir Putin sobre Fogel y no mencionó qué proporcionó Estados Unidos a cambio de la liberación de Fogel.
Hablando con periodistas en la Casa Blanca el martes, Trump sugirió que la liberación de Fogel podría ayudar a anclar un acuerdo de paz sobre Ucrania, diciendo: “Rusia nos trató muy bien, de hecho. Espero que sea el comienzo de una relación donde podamos poner fin a esa guerra.”
El Kremlin fue más cauteloso, pero también señaló que el acuerdo podría ayudar a fortalecer la confianza mutua.
“Tales acuerdos difícilmente pueden servir como un punto de inflexión, pero son pequeños pasos hacia la construcción de una confianza mutua, que está en su nivel más bajo”, dijo Peskov.