Colombia

Petro plantea reiniciar diálogos de paz suspendidos con la guerrilla ELN

El anuncio de Petro se produjo a pocos días del ataque a una base militar en el este de Colombia en el que un soldado murió y otros seis quedaron heridos y que fue adjudicado por las autoridades al ELN.
lunes, 13 de octubre de 2025 · 13:03

BOGOTÁ (AP).- Tras nueve meses de suspensión de las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el presidente colombiano Gustavo Petro planteó el lunes la posibilidad de reanudar los diálogos con esa guerrilla.

En un mensaje en la red social X el mandatario afirmó que “es hora de reiniciar los contactos con el ELN” y envió un mensaje al segundo de sus comandantes, alias “Pablo Beltrán”, quien en septiembre dijo que aún cree en una salida negociada con el gobierno, pero condicionada.

“Le respondo al señor Pablo Beltrán. Pruebe la paz de Colombia. No se necesita destruir una ciudad entera y matar 70 mil personas para hacer un intercambio humanitario”, escribió el mandatario.

El anuncio de Petro se produjo a pocos días del ataque a una base militar en el este del país en el que un soldado murió y otros seis quedaron heridos y que fue adjudicado por las autoridades al ELN. Esta guerrilla no ha reivindicado públicamente el ataque, pero el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de hasta 51 mil 800 dólares por información que permita identificar a los autores materiales.

El ELN, surgido en la década de 1960, intentó diálogos infructuosos con varios gobiernos del país andino, pero en 2022, con la llegada de Petro al poder, se retomaron las negociaciones que llegaron hasta un cese al fuego bilateral y a un acuerdo de participación de la sociedad.

A fines de 2024, tras varias crisis y el ataque con explosivos a una unidad militar, los diálogos quedaron congelados. El quiebre se profundizó en enero de 2025 luego de que una incursión armada del ELN contra una facción enemiga en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, dejó más de 90 muertos y decenas de miles de desplazados.

Petro dijo entonces que “lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra” y suspendió el proceso de diálogo alegando que “el ELN no tiene ninguna voluntad de paz”.

Comentarios