Black Friday
Black Friday llega con fuerza pese a aranceles de Trump e incertidumbre económica
La jornada mantiene su corona como el inicio oficial de la temporada de compras navideñasNUEVA YORK (AP) — Puede que el Black Friday ya no sea la bacanal de compras de años pasados, cuando la promesa de ofertas únicas hacía que la gente dejara las mesas de Acción de Gracias para ir a los centros comerciales, donde algunos clientes se peleaban a puñetazos por juguetes o televisores. Pero el evento todavía tiene suficientes entusiastas como para convertirlo en el día de compras más grande en Estados Unidos.
Por esa razón, la jornada mantiene su corona como el inicio oficial de la temporada de compras navideñas. El inicio de este año llega mientras las empresas navegan por un panorama económico incierto y lidian con la volatilidad de los amplios aranceles del presidente Donald Trump sobre los bienes importados.
Muchas han absorbido algunos de los costos y han reducido la contratación en lugar de aumentar los precios para los clientes. La confianza del consumidor en la economía de Estados Unidos cayó este mes al nivel más bajo desde abril, cuando Trump anunció sus aranceles, tras el cierre del gobierno, la débil contratación y la inflación persistente, según un informe que The Conference Board emitió el martes.
No obstante, los compradores han permanecido resilientes y dispuestos a gastar, al menos a juzgar por los sólidos informes de ventas trimestrales de Walmart, Best Buy y otros minoristas. Pero muchos ejecutivos del comercio minorista también dicen que los clientes se están enfocando en las ofertas y han sido selectivos en lo que compran.
Aron Boxer, de 50 años, de Greenwich, Connecticut, dijo que retrasó la compra de un automóvil este año por preocupaciones sobre los aranceles. Comentó que buscará ofertas en juguetes el Cyber Monday, pero también está dispuesto a esperar hasta el final para obtener el mejor descuento.
"Definitivamente, los aranceles no se me han olvidado, y me preocupan", dijo el fundador de una empresa de servicios educativos y un servicio de asesoría vital. "Consideré comprar a principios de este año, pero siento que algunas personas tomaron decisiones comerciales bastante malas anticipando que los aranceles tendrían un mayor impacto del que realmente tuvieron".
Aun así, los analistas y ejecutivos de centros comerciales citaron un sólido impulso al entrar en la semana del Black Friday.
"Estamos viendo un comienzo muy positivo para la temporada navideña", afirmó Jill Renslow, directora de desarrollo comercial y marketing del Mall of America en Bloomington, Minnesota, que planea regalar tarjetas de regalo y otros obsequios a los primeros 250 clientes que lleguen a las siete de la mañana el viernes. "Los últimos sábados de noviembre han sido muy fuertes".
El tráfico en los centros comerciales al acercarse el Black Friday superó las cifras de 2019, antes de la pandemia, dijo Renslow.
Un pronóstico de la Federación Nacional de Minoristas, el grupo comercial minorista más grande del país, predijo un aumento saludable en las ventas navideñas. El grupo estimó que los compradores gastarían colectivamente entre 1,01 billones y 1,02 billones de dólares en noviembre y diciembre, o un 3,7% a 4,2% más que el año pasado.
Los minoristas registraron 976 mil millones de dólares en ventas navideñas el año pasado, o un aumento del 4,3% respecto a 2023, dijo el grupo.
Mastercard SpendingPulse, que rastrea el gasto en todos los métodos de pago, incluido el efectivo, predijo un aumento del 3,6% en las ventas navideñas del 1 de noviembre al 24 de diciembre. Eso se compara con un aumento del 4,1% el año pasado.
"Claramente, hay incertidumbre", dijo Michelle Meyer, economista jefe de Mastercard. "Claramente, los consumidores se sienten nerviosos. Pero por el momento, no parece que esté cambiando cómo se están presentando para esta temporada".
Las ventas en línea han sido fuertes hasta ahora. Del 1 de noviembre al domingo, los consumidores gastaron 79.700 millones de dólares, según Adobe Analytics. Eso representó un aumento del 7,5% respecto al año anterior y fue mayor que el pronóstico de crecimiento del 5,3% de Adobe para la temporada.
Los aranceles han jugado un papel en las estrategias de comercialización y precios de las tiendas. Muchos minoristas aceleraron los envíos de algunos productos navideños antes de que los aranceles entraran en vigor, al tiempo que absorbían algunos de los costos adicionales de importación. Pero las tiendas aún han trasladado parte del gasto a los artículos como juguetes, que en su mayoría se obtienen en China.
El servicio de seguimiento minorista de la firma de investigación de mercado Circana examinó varias subcategorías de mercancía general y encontró que el 40% de toda la mercancía general vendida en septiembre vio un aumento de precio de al menos un 5% en comparación con los primeros cuatro meses del año.
Los juguetes, productos para bebés, artículos para el hogar y equipos deportivos de equipo estuvieron entre los más afectados. Por ejemplo, el 83% de los juguetes vendidos en septiembre vieron un aumento de al menos un 5%, dijo Circana.
Ese número aumentó del 32% en junio y seguirá subiendo en los próximos meses, según Marshal Cohen, asesor principal de la industria de la firma.
Algunos ejecutivos han notado que los minoristas están anunciando descuentos navideños más moderados. Renslow del Mall of America dijo que las ofertas no aparecieron en el centro comercial tan temprano como anticipó. Pero estimó que los establecimientos habían intensificado la campaña esta semana con descuentos en el rango del 30% al 50%. Cree que probablemente irán más allá para el fin de semana.
Stephen Lebovitz, director general de CBL Properties, que opera 85 propiedades comerciales, también señaló descuentos navideños poco impresionantes.
"Creo que uno de los beneficios de los aranceles o el lado positivo es que los niveles de inventario para los minoristas son más reducidos, y han tratado de permitirse mantener el poder de fijación de precios", comentó.