T-MEC

“Sería imprudente deshacer la tortilla”: Canadá pide una revisión trilateral del T-MEC

El embajador canadiense en México indicó que su país no busca una revisión profunda ni nuevas condiciones, sino un ejercicio técnico y acotado que refuerce la cooperación regional.
miércoles, 22 de octubre de 2025 · 20:13

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Para el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debe realizarse de manera trilateral, sin abrir un proceso de renegociación. 

Durante su participación en un foro de negocios en México, el diplomático expuso que Canadá no busca una revisión profunda ni nuevas condiciones, sino un ejercicio técnico y acotado que refuerce la cooperación regional. 

“Si hay que hacer ajustes menores para fortalecer la competitividad y la resiliencia, hagámoslos. Pero el objetivo es mantener un acuerdo moderno, con apoyo político amplio y que posicione mejor a América del Norte en el mundo”, sostuvo. 

MacKay subrayó que lo fundamental es que los tres países participen en el proceso de revisión.  

Rechazó las versiones de que Estados Unidos, bajo Donald Trump, pretenda negociar por separado con México y Canadá.  

“Los tres países nos hemos beneficiado enormemente de más de 31 años de libre comercio en América del Norte. Hemos hecho, por así decirlo, una ‘hermosa tortilla juntos’: ya no solo comerciamos entre nosotros, sino que fabricamos cosas juntos: autos, aviones. Sería muy imprudente tratar de ‘deshacer’ esa tortilla”, dijo. 

 El embajador explicó que los encuentros recientes entre los gobiernos de México y Canadá no buscan formar un bloque contra Estados Unidos, sino delinear una estrategia para fortalecer la cooperación trilateral. 

 

China, el competidor feroz 

Cameron MacKay insistió en que el verdadero desafío para América del Norte no está dentro del bloque, sino en su exterior, en Asia y con China. 

“¿Deberíamos revisar el papel de China en América del Norte durante esta revisión?”, cuestionó. 

Explicó que, en el caso de Canadá, la relación con China es “grande, compleja y no siempre feliz”.  

“Queremos cooperar donde sea posible (...) y confrontar cuando sea inevitable. Para eso necesitamos un enfoque norteamericano alineado”, dijo. 

El diplomático canadiense destacó que México, Canadá y Estados Unidos deben concentrarse en generar condiciones de competencia más estables y dejar atrás la incertidumbre que provocan las constantes investigaciones comerciales. 

“Hay investigaciones abiertas sobre acero, aluminio, autos, madera, farmacéuticos y semiconductores. Todo eso genera incertidumbre, lo cual no es bueno para los negocios. Tenemos la oportunidad de estabilizar el sistema”, comentó. 

Comentarios