Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida
No se negaron derechos laborales en Fujikura Automotive: México
A través de las secretarÃas de EconomÃa y del Trabajo y Previsión Social, el gobierno mexicano señaló en un comunicado que el acuerdo se dio en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones EspecÃficas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El gobierno mexicano cerró de forma exitosa el caso sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Fujikura Automotive Mexico, ubicada en Piedras Negras, Coahuila.
A través de las secretarÃas de EconomÃa (SE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló en un comunicado que el acuerdo se dio en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones EspecÃficas (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En los resultados de la investigación que México compartió a Estados Unidos el martes 30 de enero de 2024, no se encontró evidencia suficiente para determinar la existencia de acciones que presuntamente constituyan transgresiones a la legislación laboral mexicana o una denegación a los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva por parte de Fujikura.
No obstante, para fortalecer las capacidades de la empresa, de los trabajadores y del sindicato, se llevaron a cabo las siguientes acciones.
Se publicó y difundió una carta de compromiso de neutralidad en asuntos sindicales y un documento que define los lineamientos de conducta por parte del personal de Fujikura; se reforzó la difusión de la polÃtica de la empresa sobre discriminación y acoso, asà como sobre igualdad de oportunidades.
Por otra parte, la compañÃa capacitó a todas las personas trabajadoras de la planta sobre el contenido de la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta.
En lo que respecta a la STPS, ésta capacitó a todas las personas trabajadoras de la planta sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en México y al personal de Recursos Humanos de Fujikura en sus seis plantas ubicadas en el paÃs, sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva.
También capacitó a todos los delegados sindicales de Fujikura de las cuatro plantas ubicadas en Coahuila sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva.
Después de las consultas entre México y Estados Unidos sobre el contenido de la investigación y las acciones adicionales supra mencionadas, ambos gobiernos acordaron el cierre de este caso.