Copa del Mundo 2026
Anticipan saturación hotelera en Monterrey por la Copa del Mundo 2026
Autoridades regiomontanas reconocen que no alcanzarán para dar servicio a los 400 mil visitantes que se esperan.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Monterrey será una de las tres ciudades (junto a Guadalajara y la Ciudad de México) que será sede de la Copa del Mundo 2026 de la FIFA en territorio mexicano, lo que traerá consigo un reto para la industria hotelera en cuanto a ocupación de hospedaje se refiere y, según el portal web de ABC Noticias, la Sultana del Norte no podrá cubrir la demanda.
ABC Noticias reporta que Monterrey cuenta con 17 mil 500 habitaciones y sumará otras mil el próximo año, pero, las autoridades regiomontanas reconocen que no alcanzarán para dar servicio a los 400 mil visitantes que se esperan. Y, pese a que plataformas de hospedaje como Airbnb apoyarán al estado, la afición deberá recurrir a la renta informal de habitaciones por parte de vecinos, así como a hoteles de las entidades vecinas en Coahuila y Tamaulipas.
“Habrá saturación”, señaló la secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal en entrevista para ABC Noticias y advirtió que gran parte de las habitaciones ya están comprometidas con la FIFA.
El mismo medio de comunicación compartió que fuentes del sector hotelero señalaron que los principales hoteles en San Pedro y en el centro de Monterrey, además de más del 50 por ciento de las habitaciones disponibles en Airbnb, ya están separadas para la FIFA.
"Hay ciertos hoteles que ya están cerrados con FIFA. Ellos atienden a una gran cantidad de personas VIP, miembros de la Federación y presidentes de los equipos que jueguen en Monterrey. En sus paquetes incluyen hospedaje y entradas a los partidos.
“Todavía se están cerrando negociaciones, pues algunas cadenas hoteleras ya firmaron, pero otras no, todo el tema hotelero lo gestiona directamente FIFA”, explicó la secretaria de Turismo de Nuevo León.
De acuerdo con un estudio de Deloitte, la plataforma Airbnb hospedará a más de 26 mil visitantes en Monterrey durante el Mundial del próximo año. En ese sentido, Martínez Villarreal explicó que prevén la renta de casas o habitaciones como negocio informal de algunos regios durante esa temporada.
“Incluso hay personas que viven cerca del estadio que ya planean rentar sus casas durante este periodo como una forma de ingreso adicional, lo que pasa en el festival Pa’l Norte es un ejemplo: la ocupación llega casi al 90 por ciento.
“Esperamos lo mismo durante el Mundial, y lo podremos medir primero con el repechaje. Será un ejercicio previo a lo que sucederá en los cuatro partidos de junio y en el Fan Fest que se realizará en el Parque Fundidora”, dijo la funcionaria estatal.
Para evitar que el desborde provoque abusos, adelantó esquemas de coordinación con aerolíneas y hoteles. En paralelo, Airbnb se prepara para desempeñar un papel central en el hospedaje.
La empresa confirmó que firmó un convenio con FIFA para tres torneos internacionales: el Mundial de Clubes 2025, la Copa Mundial 2026 y el Mundial Femenino 2027.