Mundial de Clubes 2025
Alajuelense demanda ante TAS la exclusión del Pachuca o del León del Mundial de Clubes
El abogado del equipo tico reveló que acudieron a la FIFA para platear el tema de que el León y Pachuca forman parte del mismo grupo de futbol en México, que no se le debería permitir competir a uno de los dos y que ese lugar debería corresponderle al equipo tico.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Deportivo Alajuelense apeló ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) la decisión de la FIFA de permitir que Pachuca y León participen en el Mundial de Clubes, pese a que viola sus propios reglamentos sobre la multipropiedad.
El abogado del Alajuelense de Costa Rica, Leon Weinstok, reveló que desde noviembre del año pasado acudieron a la FIFA para platear el tema de que el León y Pachuca forman parte del mismo grupo de futbol en México, que no se le debería permitir competir a uno de los dos y que ese lugar debería corresponderle al equipo tico.
“Presentamos (en noviembre) una reclamación directa ante FIFA. No tuvimos alguna respuesta concreta, nada más un acuse de recibo inicial, entonces ante esta negación de acceso a la justicia, habiendo transcurrido un tiempo prudencial y también y por lo corto de tiempo para el Mundial de Clubes, procedimos a presentar una demanda arbitral contra la FIFA y los clubes León y Pachuca por ser parte del proceso como tal”, declaró al diario “Reforma”.
El reglamento del Mundial de Clubes establece un máximo de dos equipos del mismo país. En el caso de México la FIFA no hizo nada porque tanto Rayados como León y Pachuca ganaron su participación tras coronarse en la Concachampions.
Si León o Pachuca fueran excluidos, el siguiente club mejor ubicado en el ranking de la Concacaf, y que no pertenece a México o Estados Unidos, es el Alajuelense.
“Se pidió un proceso arbitral abreviado, presentamos una propuesta de calendario. Falta que se componga el cuerpo arbitral, que notifiquen a las partes. Todos tienen derecho a manifestarse sobre esa propuesta que, según nosotros, estaría culminando a finales de mayo. Si los tiempos no permiten que se termine antes del Mundial, el proceso continuaría y lo que correspondería sería un tema de los daños y perjuicios por no asistir.
“Nuestra prioridad es asistir y competir en el Mundial de Clubes. Obviamente no es secreto para nadie que asistir al Mundial conlleva un premio económico importante, eso es público. Nosotros hemos querido llevar el caso por las vías adecuadas y la forma correcta. Consideramos que debe privar el reglamento, las leyes establecidas y que eso se respete”, mencionó Weinstok
Finalmente, el jurista lamentó que el caso haya escalado hasta las instancias del TAS.
“Era una oportunidad única que tenía la FIFA para defender la integridad y transparencia que tiene que haber en el deporte y más en este torneo tan importante como el Mundial y mandar una señal clara contra la multipropiedad, que es algo que desde hace muchos años ha estado en contra la FIFA. No sabemos qué intereses o prioridades hubo en lo interno, pero esa era nuestra visión inicial”.