Festival Internacional de Arte “Ríos de Color”
Inauguran segunda edición del Festival Internacional de Arte “Ríos de Color” en CDMX
Su objetivo principal es ser un espacio de intercambio en el que tanto artistas consolidados y emergentes de diversas partes del mundo, como el público en general, puedan conocer, dialogar e inspirarse del arte de otras culturas mediante diversas técnicas y estilos.CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Este jueves se llevó a cabo la inauguración de la segunda edición del Festival Internacional de Arte “Ríos de Color”; un evento que reúne a más de 100 artistas de hasta 54 países en la Ciudad de México.
Su objetivo principal es ser un espacio de intercambio en el que tanto artistas consolidados y emergentes de diversas partes del mundo, como el público en general, puedan conocer, dialogar e inspirarse del arte de otras culturas mediante diversas técnicas y estilos.
El evento inaugural tuvo lugar en el Centro Cultural “Juan Rulfo”, ubicado en la alcaldía Benito Juárez de la capital; en este se encuentra una exposición que alberga las obras de 100 artistas elegidos de un total de 800 piezas artísticas.
Estas fueron seleccionadas por 21 jurados internacionales en un concurso para tres categorías distintas: paisaje natural y urbano; retrato y figura; bodegón, flores y animales. Elaboradas con técnicas como acuarela, óleo, acrílico, pasteles y tinta china.
Además de ser exhibidas en este recinto, las obras realizadas con acuarela serán presentadas en el Museo de la Acuarela de Toluca, en el Estado de México. Esta exposición estará disponible a partir del 13 de noviembre y hasta el 5 de enero de 2026.
Por otro lado, 500 participantes tuvieron la oportunidad de que sus obras artísticas formaran parte de una exposición virtual, la cual se encuentra disponible en el siguiente apartado de la página web del festival: https://www.rios-de-color.com/galeria.
“Me parece que en México tienen un increíble nivel de arte, hubo muchísimos artistas que quisieron exponer y estar cerca de las estrellas a nivel internacional (...) Yo vivo en este país, me estoy naturalizando aunque soy de origen rusa (...) Quiero apoyar y aportar mucho al país”, dijo Irina Yushmánova, organizadora del evento y fundadora de Endorphine Art School en entrevista con Proceso.
México: Una nación que alberga talentos artísticos
Juan José Cota Castro, artista mexicano seleccionado para exhibir su obra de forma presencial en la categoría paisaje natural, muestra en óleo una parte del desierto de la península de Baja California con el título “Pacífico Sudcaliforniano”.
Desde hace aproximadamente cuatro años, Juan comenzó a pintar de manera profesional, aunque solía hacerlo para él mismo y no mostraba sus creaciones. Sin embargo, nunca imaginó que con el paso del tiempo su obra formaría parte de una exposición de arte internacional.
“Me enorgullece completamente que me hayan escogido para representar a México, ojalá que se sigan haciendo más actividades para estimular el arte no solamente pictórico sino que de todo tipo”, manifestó a Proceso el hombre de 69 años.

Otro de los 100 artistas ganadores es Julio César Galindo Arce, quien es diseñador industrial y empezó a adentrarse en la pintura desde hace ocho años, convirtiéndose ahora en maestro de acuarela.
“Me llama tanto el uso de la acuarela por que se me hace como la creatividad: un mar que no siempre controlas, pero que llegas a aprender y a un fin que te devela algo, que te sorprende con un aprendizaje”, indicó el artista mexicano de 45 años.
Su pieza artística presentada en la categoría de bodegón, flores y animales lleva por nombre “Vuelo azul”, en la que con tonos fríos, se aprecia a un zanate sobrevolando en un estanque, momento que fue capturado en San Miguel de Allende por Julio César. Para él, el color azul significa libertad, por lo que decidió darle mayor peso a este, creando matices en la tonalidad.
“Me siento muy bien de haber podido lograr un lugar dentro de una exposición de mucha calidad, veo obras muy fuertes y ya me siento con una realización personal en entrar en esas obras”, enfatizó en entrevista.
La exposición de las 100 piezas artísticas seleccionadas en esta segunda edición del Festival Internacional de Arte “Ríos de Color” estará disponible hasta el sábado 25 de octubre en el Centro Cultural “Juan Rulfo”, ubicado en Campana 59, Insurgentes Mixcoac, en la alcaldía Benito Juárez de la capital. La entrada es gratuita y para todo tipo de público.
A su vez, se ofrecerán diversos talleres, los cuales serán impartidos en la Ciudad de México por artistas provenientes de Rusia, Estados Unidos, Perú, Brasil y Corea del Sur. También habrá demostraciones gratuitas, algunas de manera virtual, en las que participarán pintores de una extensa variedad de países; para estas se debe realizar un previo registro a través del sitio oficial de Ríos de Color.
“Queremos darle la oportunidad al público de asomarse, de ver la vida de otra manera, ver otras culturas y tener esa participación de lo que se hace en México y en otros lugares. Y saber que México está a la altura, en realidad, de todos los demás países”, mencionó Ivette Herrera en entrevista, quien es integrante del comité organizador del evento.
“Todos somos gotas de estos ríos de color, todos somos el arte. Vamos a disfrutar e intercambiar experiencias, arte, inspiración, amor y amistades”, expresó Irina Yushmánova.