Danza
Tras polémica por vínculo con gobierno israelí, festival de danza anuncia cancelación de artistas
Todo parecía marchar acorde a la programación, hasta que en los últimos días se mostraron diversos mensajes de usuarios en redes sociales señalando al festival de apoyar al gobierno de Israel.CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDC CDMX) anunció que “se cancela la participación de los artistas de Israel”, esto luego de que se acusara al encuentro de respaldar el “genocidio” en Palestina al destacar el logo de “Israel” en su cartel principal.
El FIDC CDMX tendrá actividades del 7 al 17 de agosto en la capital mexicana con la participación de 70 artistas de 16 países. Todo parecía marchar acorde a la programación, hasta que en los últimos días se mostraron diversos mensajes de usuarios en redes sociales señalando al festival de apoyar al gobierno de Israel, esto luego de que en su cartel y página web aparecía el logo de ese país seguido de “Embajada de Israel en México”.
Tras lo anterior el festival colocó un comunicado en su cuenta de Instagram en donde se lee:
“El FIDC CDMX no respalda el genocidio y la guerra que se vive en Palestina. Somos conscientes de que es necesario hacer acciones que encaminen a la paz, no al odio, no al racismo”.
Y tras afirmar que las decisiones de los gobiernos no representan a las de sus artistas, continúa:
“Nuestros invitados son intérpretes sensibles, inteligentes y no son sionistas. La embajada financió sus vuelos, sí. La embajada no patrocina al festival. Nuestro error fue compartir su logo; el cual ya hemos retirado de todas nuestras publicaciones.
“Creemos en el diálogo, en la apertura, en la reflexión, no en la violencia ni en los discursos de odio”.
El proyecto dancístico dirigido por el coreógrafo Rodrigo González y producción ejecutiva de Alma Fierro, se anunció el pasado 22 de julio como una de las grandes apuestas de este año en esa disciplina artística, refiriéndose que todo el festival se realiza a partir de las “voluntades de particulares e instituciones” de corte cultural, y que gran parte de los gastos era en materia de traslados tomándooslo en cuenta la participación de distintos artistas y compañías de 16 países.
En el caso de Israel, la participación era la pieza “Fall out” (Caída), un estreno en México a cargo del coreógrafo Rotem Viner Tchaikovsky, programado para abrir el acto del jueves 14 de agosto a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, al que le seguirán las obras “Un casi intento de una muestra final” de Jaime Maldonado (Puerto Rico) y “La Noche” de Yuridia Ortega (México).
Hasta la publicación de esta nota, el festival no ha informado si habrá otro acto que remplace a la programación de Israel ese 14 de agosto.
Rodrigo González destacó en esa conferencia a la programación del festival como una de las más ricas a lo largo de 10 años, en esta ocasión con participación de artistas y agrupaciones provenientes de Argentina, Alemania, Australia, Canadá, Cuba, Dinamarca, Estados Unidos, El Salvador, Francia, Irlanda, Japón, Letonia, Polonia, Puerto Rico y, por supuesto, México.
Todo el festival se desarrollará en cinco sedes de esta ciudad, en el Teatro de la Danza “Guillermina Bravo” (Centro Cultural del Bosque), el Teatro de la Ciudad, el Centro Cultural España, el Centro Nacional de las Artes (Teatro “Raul Flores Canelo”) y la Isleta del Bosque de Chapultepec, en este último como cierre del encuentro con“ La consagración de la primavera” en versión de la Compañía Nacional de Danza de El Salvador.