Periodismo

El reconocido periodista cultural Huemanzin Rodríguez falleció a los 51 años

Murió de cáncer a los 51 años de edad en Rygge, Noruega, donde residía con su esposa Ane Rosnes.
jueves, 21 de agosto de 2025 · 20:28

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Canal 22 informó en sus redes del fallecimiento del periodista cultural mexicano Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez, donde destaca un poema del portugués Fernando Pessoa, uno de sus escritores favoritos, y una foto del además documentalista y conductor.

Así se lee (@Canal22):

“¡Tan pronto pasa todo cuanto pasa!

¡Tan joven muere ante los dioses cuanto

muere! ¡Todo es tan poco!

Nada se sabe, todo se imagina.

Circúndate de rosas, ama, bebe,

y calla. El resto es nada”.

 

 

Murió de cáncer a los 51 años de edad en Rygge, Noruega, donde residía con su esposa Ane Rosnes.

 

 

Inició su carrera a los 9 años como conductor del programa “Pequeños viajeros” de Imevisión. Estudió periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Como director y/o camarógrafo elaboró reportajes en Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, China, Japón, Noruega, Reino Unido, Rusia, Suecia y el archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte, entre otras naciones.

Del 2016 al 2021 condujo, junto con la periodista Irma Gallo, el programa Semanario N22. Después se fue a radicar a Noruega, desde donde enviaba cápsulas culturales para el Canal 22.

En las redes sociales lamentan su deceso, además lo despiden y le agradecen instancias como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, DocsMX, el Colegio de San Ildefonso, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, la Filmoteca de la UNAM, el Festival Internacional de Cine Guanajuato, la Fonoteca Nacional, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Centro de Capacitación Cinematográfica, Teatro UNAM, la Unión Europea en México, el Centro Nacional de las Artes, Cultura UNAM, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, la Cineteca Nacional, el Fondo de Cultura Económica, el Instituto Mexicano de Cinematografía, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Centro Cultural de España México , la Ruta de la Amistad y el Festival Internacional de Cine de Morelia, @prende.mx de la SEP, entre otras.

Comentarios