Michoacán

Alemania cancela presentación de orquesta en Michoacán por la violencia

Decide no exponer a los artistas de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín y canceló su presentación en Sahuayo
jueves, 13 de noviembre de 2025 · 22:59

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Alemania, a través de su Embajada en México, decidió no exponer a los artistas de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín (OCAB) y canceló la presentación de esa agrupación en Sahuayo, Michoacán, en el marco del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” (FMM).

Lo anterior tras el contexto de inseguridad y violencia que se vive en ese estado luego del asesinato de quien fuera alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

La orquesta es la agrupación estelar, que junto a la violinista Leticia Moreno,  inaugura el FMM este viernes 14 en el Teatro Morelos, en la capital michoacana, presentación que sí se realizará conforme al programa.

Se lee en un aviso compartido por el gobierno de Sahuayo que incluye también el logo del festival de música:

“Por causas ajenas a nuestra organización y al Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, queda cancelada la extensión Sahuayo, programada para el 16 de noviembre, con la participación de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín.

“La decisión fue comunicada por el Gobierno Alemán, a través de su Embajada en México, como medida preventiva ante los recientes hechos de violencia en el Estado”.

Culminando con un mensaje de solicitud de comprensión hacia la ciudadanía debido a los inconvenientes, y un “compromiso con la cultura, la música y las expresiones artísticas que fortalecen el espíritu de nuestra comunidad”.

Previamente el festival dio a conocer el cambio de sede de la presentación del Ensamble Sinfonietta que se realizaría originalmente este 17 de noviembre en el Palacio de Gobierno de Morelia –mismo que fue tomado brevemente por manifestantes tras conocerse la muerte de Manzo–, moviéndose finalmente en misma fecha pero en el Centro Cultural Clavijero.

En entrevista de Proceso publicada este lunes 10 de noviembre con Verónica Bernal, directora del festival de música clásica más antiguo de México, comentó que además de ese cambio –hasta entonces– estaban a la expectativa del concierto de cierre a cargo de Paquito D’ Rivera Quintet programado para este viernes 21 en la Plaza Valladolid. 

Vía telefónica dijo que estaban en constante comunicación con el Comisionado de Seguridad para Morelia y Protección Civil, que el festival se sostenía en esencia aunque no eran ajenos a las protestas y manifestaciones en Morelia (sede principal del festival) y el estado (debido a las extensiones en programación del FMM), y que en caso de algún inconveniente no arriesgarían al público y equipo de trabajo del festival:

“Si en algún momento no encontramos las condiciones, no vamos a arriesgar a nadie”.

Respecto a los músicos programados, tanto nacionales como extranjeros, comentó en ese momento:

“Los músicos han sido los primeros en mostrarnos solidaridad. Es increíble cómo ante las dificultades siempre se abren nuevas puertas de esperanza; nos han dicho que lamentan lo que está sucediendo, por supuesto, pero al mismo tiempo están conscientes que la música es un motor transformador ante estas situaciones.

–¿Si hay alguien que aún está pensando en comprar boletos, qué le diría?

–Que nos importa su seguridad. Hay gente que tiene 10, 15 ediciones de manera continua asistiendo, quiero que sepan que son nuestra prioridad, que estamos tomando todas las medidas necesarias y en coordinación con seguridad y protección civil, y que si hubiera algún problema se les informaría antes.

“Tenemos una base de datos, sobre todo de aquellos de compras en línea con correos, también están las redes sociales; y en caso de algún cambio, informaríamos, pero hasta ahora el festival va bien”.

El Festival de Música de Morelia 2025 tiene su programa del 14 al 23 de noviembre con 18 conciertos y un total de 55 actividades (con diálogos, talleres y actividades para niños), en donde se esperan a unas 100 mil personas a lo largo del encuentro.

Comentarios