Teatro

"El Mundo Nocturno", mágico musical para niñas

“Nuestro objetivo es que las niñas y los niños sepan el valor del respeto no solo con los demás sino también con ellas mismas, sobre el amor propio, de quererse tal y como son y no está mal ser quienes son, está bien desear aprender de todo y también equivocarse”, dice la directora Berenice García.
domingo, 19 de mayo de 2024 · 08:47

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).–En un planeta oscuro donde las niñas padecen bullying e inseguridad, y las abejas son ejemplo de cómo trabajar juntas por el bien de la naturaleza y la sobrevivencia humana, la obra musical de la irapuatense Teresa Valenzuela “El Mundo Nocturno” se presenta los domingos 19 y 26 de mayo con un joven elenco profesional de cantantes y bailarinas, en el Marketeatro Roma CDMX.

“Nuestro objetivo es que las niñas y los niños sepan el valor del respeto no solo con los demás sino también con ellas mismas, sobre el amor propio, de quererse tal y como son y no está mal ser quienes son, está bien desear aprender de todo y también equivocarse”, expresa la directora Berenice García.

Egresada del Centro de Estudios Escénicos Buenavista en Santa María la Ribera y fundadora de Ohlalá Producciones, Bere García dice:

“La obra musical es sobre la amistad y también en torno al saber que no todos son buenos, pero que igual es valioso aprender de lo negativo.”

La talentosa bailarina, violinista, cantante y actriz yucateca Nala Cárdenas quien personifica a la abejita Tina en la obra, cuenta con una amplia sonrisa:

“Es la historia de Fina, una abejita que desea ser una luciérnaga y convertirse en artista, así que emprende un vuelo hacia El Mundo Nocturno donde conocerá a varios personajes y animalitos, quienes la llevarán a cuestionarse qué es lo que realmente quiere en la vida. El mensaje básicamente es: ‘cree en ti misma y confía en quién eres’, porque eso es lo que tienes para dar al mundo. En una era donde parece fundamental saber quiénes somos y cómo nos percibimos, de repente nos es muy cuestionada nuestra identidad, así que hay que empoderarnos en saber qué somos y qué queremos.

“A lo largo de la obra se ofrecen muchos mensajes a los niños y a los espectadores en general, la abejita se va dando cuenta de estas enseñanzas y la obra destaca también la revaloración del trabajo de los artistas, pues ella no quiere libar flores por el esfuerzo que le representa y prefiere llegar a ser artista porque supuestamente es fácil… Así que sufre una serie de peripecias que la llevan a entender que todos los trabajos son importantes.”

Acerca de su personaje, la artista Nala Cárdenas, quien ha actuado en varios musicales de calidad y conciertos, manifiesta:

“Mi personaje es Tina la abeja, de las abejas es la mayor, la protagonista es Fina; yo soy la abeja grande, como voz de la razón dentro del grupo. Y el otro personaje que alterno es la maestra Krich, que es la directora del ballet de las luciérnagas; de repente permite ella visualizar la brutalidad del mundo de la danza y lo agresivo que puede ser. El mundo de la danza de repente está como que muy ajeno a la gente, a comparación de la música o la actuación.”    

Los personajes de “El Mundo Nocturno” son:

Aylin Britzel como Fina; Nala Cárdenas, la abejita Tina; Lety Rojas, la abeja Lina. Miguel Evadista como Grillo Pillo; Jade Lozano, el Sapo; Jay Mara es el Mosquito Fito; Raúl Ortega como el Alacrán Galán; Luz Karen Valencia es Nacha La Cucaracha; Keeva Cacho como Lupe La Luciérnaga y Adán Nieva como Chucho El Luciérnago; más los ensambles de Chantal García y Darío Montoya en coreografías y Jessica Saucedo.

El equipo creativo de Ohlalá producciones lo conforman Bere García y Alicia Moreno; la coreógrafa Majo Mayoral, Emmanuel Detor en el diseño de iluminación y Nicte Mena, maquillaje. No es exagerado calificar de espléndidos el vestuario y las composiciones musicales con dirección coral del compositor Carlos Rojano. Ya Bere García había dirigido, pero “El Mundo Nocturno… una aventura a la felicidad” es su primer producción ante un gran público. Agrega:

“Esta pieza marcó mi examen de titulación en la carrera, pues siempre me han gustado los musicales y aquí deseo mostrar que el teatro es divertidísimo. Cuando era niña me llevaban a obras muy aburridas y casi me quitaron el gusto por el teatro, yo anhelo que los niños vean que el teatro es divertido, que vean reír, cantar, bailar y que la obra posee un mensaje fabuloso. Puede además ‘El Mundo Nocturno’ ser un acercamiento para aquellas niñas o pequeños quienes deseen dedicarse al arte. La producción se dio naturalmente y todo lo hacemos con paciencia, amor y disciplina. Estos elementos son básicos para el buen teatro.”

Cuatro funciones los domingos de mayo en Marketeatro Roma, al mediodía y a las tres de la tarde. Un adulto por niño completamente gratis, valido hasta los 12 años. Coahuila 105, Col. Roma C.P. 06700, Cuauhtémoc, CDMX; Tel. 55859 66447.

La autora de “El Mundo Nocturno” Tere Valenzuela nació en Irapuato, Guanajuato, el 30 de septiembre de 1951. Es Premio Nacional de Dramaturgia Celestino Gorostiza 1987. 

Comentarios