Fin de semana

Ver, oír, aplaudir, silbar...

A continuación, las recomendaciones de fin de semana de los reporteros de Cultura y Espectáculos de la revista Proceso.
sábado, 17 de febrero de 2024 · 14:01

Orquesta Toltecayótl en Casa Coahuila CDMX este domingo

Este domingo al mediodía en la Casa de Coahuila en la Ciudad de México, ubicada en Xicoténcatl #10, San Diego Churubusco, en Coyoacán, habrá un concierto por parte de la Orquesta Infantil y Juvenil Toltecáyotl, mismos que será gratuito, casa de Coahuila en la capital mexicana es un espacio dedicado a promover la cultura, especialmente la de ese estado del norte del país. Sobre el nombre de esta agrupación, en el México prehispánico el “equilibrio” en la vida diaria ocupaba un lugar fundamental en el pensamiento filosófico, razón por la cual lo que enseña la Toltecáyotl (en náhuatl) es el conjunto de saberes y conocimientos a los hombres y mujeres y sus capacidades energéticas.

Concierto de Orquesta Escuela Carlos Chávez

En el marco de las conmemoraciones por el 150 aniversario del nacimiento del compositor británico Gustav Holst, que se cumplirán en septiembre de este 2024, la Orquesta Escuela Carlos Chávez ofrecerá dos conciertos, dirigidos por Eduardo García Barrios, con la interpretación de dos pasajes sinfónicos, Marte y Júpiter, de una de sus obras más reconocidas, la suite “Los planetas”, escrita entre 1914 y 1917. El programa se complementará con cuatro arias operísticas de Giacomo Puccini, “E lucevan le stelle”, de la ópera “Tosca; “Signore escolta”, de “Turandot”; “Chi il bel sogno di Doretta”, de “La golondrina”; y “Questo amor, vergogna mia”, de la ópera “Edgar”. En esta parte intervendrán el Ensamble Escénico Vocal y el Coro Sinfónico del Sistema de Fomento Musical. La presentación de la Chávez son el sábado 17 y el domingo 18, a las 13:30 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Río Churubusco y Calzada de Tlalpan, colonia Contry Club, Metro General Anaya), y en el Salón Adolfo López Mateos, del Complejo Cultural Los Pinos (Calzada del Rey a/n, Primera Sección del Bosque de Chapultepec, Metro Constituyentes. Entrada Libre.

Expo Fragmentos del Pasado

El Museo Paleontológico de Santa Lucia Quinametzin celebra su segundo aniversario con las exposiciones temporales “Fragmentos del pasado”, con una selección de piezas arqueológicas; “El latir de Ehécatl en un corazón siena”, que presenta obra pictórica, y “Yaotequihu”, que reúne trajes de combate prehispánico. Las tres pueden visitarse hasta el 25 de febrero, de martes a domingo, de 10:00 a 17:30 horas, en el campo Militar 37-D, Carretera Federal Pachuca-México Kilómetro 42.5, pabellón cultural del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El Museo cuenta además con seis salas de exposición permanente, de interacción digital y proyecciones 4k, y exhibe uno de los esqueletos más completos, con el 96 por ciento de sus restos óseos, recuperados durante las obras de salvamento arqueológico del AIFA, así como un registro fósil de la cuenca de México.

Bazar U-Tópicas

Habrá venta de libros, fanzines, arte y textiles. Además, se ofrecerán talleres sobre amores, afectos, cuerpos y sexualidad. Y no faltara el café, vino y comida. Este bazar se llama “Otras amores”, lo organiza la librería U-Tópicas. La cita es en Felipe Carrillo Puerto 60, Villa Coyoacán. Ciudad de México. Sábado 17 y domingo 18 de febrero, de las 11 a las 19 horas.

“Al son de Beno”, un documental de reconciliación 

Este filme (México, 2022,) de 103 minutos, lo dirige Ilán Lieberman. Aquí Ilán, un artista visual de 52 años lleva a su familia en un viaje musical que reconstruye tanto la caótica vida, como la trágica muerte de su padre, Beno Lieberman, pionero de la investigación folclórica en México. Al confrontar el misterio y dolor detrás del suicidio de Beno, Ilán se reconcilia consigo mismo y con su padre, al abrirse a sus hijos y compartir con ellos el perdurable legado musical de Beno. Cineteca Nacional, avenida México-Coyoacán 389, Xoco. Sala 6. Sábado 17 y domingo 18 de febrero, a las 14 y 18:15 horas.

“Secretos de un escándalo”, una comedia oscura y drama psicológico 

Las protagonistas son Charles Melton, Julianne Moore y Natalie Portman. La historia sigue a una actriz llamada Elizabeth, quien viaja a Georgia para estudiar a una mujer llamada Gracie, a quien interpretará en una telepelícula y revivirá la escandalosa boda entre Gracie y Joe, cuya relación se inició cuando ella era su maestra con 36 años y él tenía solo 13. El director es Todd Haynes. Cinépolis y Cinemex.

Comentarios