Fin de semana

Ver, oír, aplaudir, silbar...

A continuación, las recomendaciones de fin de semana de los reporteros de Cultura y Espectáculos de la revista Proceso.
sábado, 10 de febrero de 2024 · 15:40

El Tarot de Leonora Carrington, libro en Zsona Maco

Este sábado, dentro de una de las sobresalientes actividades paralelas en la Feria de Arte Zsona Maco en múltiples espacios de la Ciudad de México (del 7 al 11 de febrero), se presentará el libro “El universo de Leonora Carrington”, centrado en los arcanos que la artista inglesa-mexicana realizó sobre las cartas del Tarot. En el espacio de Lucerna 12, colonia Juárez, a las 20 horas, el excelente producto realizado por el equipo de curadores de la Fundación Carrington, en colaboración con Love Academy, contará con la presencia de la autora del texto, Micaela Mendoza. Nacida en Bolivia, esta poeta, psicóloga y musicoterapeuta es la responsable de la investigación y realización del texto (“Abordar los Mundos de Leonora”), donde se explora el mundo simbólico de la creadora y la alquimia del color de los 22 arcanos. La coordinación general es de Adrell Romero, Pablo Weisz Carrington y Fermín Llamazares, con el cuidado editorial de Blanca Leonor Ocampo y el diseño editorial y fotografía de Carla Spinosa. La propuesta de la curaduría es que este trabajo en torno a la capacidad creadora de Carrington imprima una huella sociocultural y artística que ayude a su legado “y siga trascendiendo el tiempo y las fronteras”. El evento contará con una sorpresa musical.

El viaje de Tadeo

Con ritmos de son jarocho, se presenta “El viaje de Tadeo. Relatos en torno a las nuevas masculinidades para niños y jóvenes”, una obra multidisciplinaria de teatro unipersonal que, con recursos como el concierto de música, los cuentacuentos y el etnodrama, aborda un tema tan controvertido y difícil como el bullying, la violencia psicológica y el machismo que de manera cotidiana afectan la vida de niñas, niños y jóvenes que en muchas ocasiones no se sienten identificados con los roles que tradicionalmente ha impuesto la sociedad. Habrá dos únicas funciones el sábado 10 y domingo 11 a las 12:00 horas en la Plaza de las Artes, del Centro Nacional de las Artes, Río Churubusco y Calzada de Tlalpan, colonia Country Club, Metro General Anaya, entrada libre.

#PodcastCulturaUnam

Y sin salir de casa. La Universidad Nacional Autónoma de México ha puesto en línea de manera gratuita una plataforma en la cual la comunidad universitaria y público en general puede disfrutar de las 11 bibliotecas multitemáticas de #PodcastCulturaUNAM. Se pueden escuchar, por ejemplo, los capítulos de la serie “La cocina del infierno”, conducida por Benito Taibo, en la cual se mezclan relatos de autores clásicos como Miguel de Cervantes Saavedra hasta Gabriel García Márquez, con temas de cocina. Se encuentra también la serie “Por la dignidad humana”, en la cual se abordan temas de derechos humanos, pensamiento crítico y artes, con la conducción de Jacobo Dayán. Asimismo “Prototipos para navegar un futuro contingente”, dirigida por Tania Aedo, quien en cada capítulo presenta una reflexión sobre artistas, curadores, científicos y especialistas de distintas prácticas. Hay música, temas de periodismo, gestión cultural material disponible en https://cultura.unam.mx/podcast/.

“Se me hizo tarde en México. Una carta a Gertrude”

Historia de dos hermanos norteamericanos que emigraron a México en los años 30 del siglo pasado. Es una historia sobre la identidad, el desarraigo y el rescate de una memoria perdida. Dirige Luisa Riley. Cineteca Nacional. Avenida México Coyoacán 389, Xoco, Benito Juárez.  Sábado 10 y domingo 11 de febrero. Sala 6. Horario: 16:15 y 20:30 horas.

“Vidas pasadas” sobre un amor imposible

Es un drama romántico estadunidense dirigido por la coreana-canadiense Celine Song. Los protagonistas son Greta Lee, Yaoo Teo y John Magaro. La trama sigue a dos amigos de la infancia a lo largo de 24 años mientras contemplan la naturaleza de su relación a medida que se separan y viven vidas diferentes. La trama es semiautobiográfica y está inspirada en hechos reales de la vida de Song, quien es más conocida como dramaturga. Se puede ver en Cinépolis. Este filme de ficción está nominado al Oscar por Mejor Película y Mejor Guión.

“Maestro” un retrato conmovedor de la familia

Otro largometraje de ficción estadunidense nominado al Oscar por Mejor Película y Mejor Sonido es “Maestro”, dirigido por Bradley Cooper. Los protagonistas son Carey Mulligan, Matt Homer, Maya Hawke y Sarah Silverman. Es sobre la vida del compositor, pianista y director de orquesta Leonard Bernstein y su matrimonio con la actriz Felicia Montealegre. Cine Tonalá. Tonalá. 261. Roma Sur.  Sábado 10 y domingo 11 de febrero a las 16:30 horas.

Comentarios