Activistas de Morelos presentan al “Monstruo de la Partidocracia” que “devora paridad”
20/8/2025 | Ciudadanas y abogadas urgieron al Tribunal Electoral a garantizar el cumplimiento de la sentencia que establece la paridad en 21 municipios
20/8/2025 | Ciudadanas y abogadas urgieron al Tribunal Electoral a garantizar el cumplimiento de la sentencia que establece la paridad en 21 municipios
2/7/2025 | El organismo advirtió que, de no vetarse, la reforma pondría en riesgo que las mujeres accedan al menos al 50% de las presidencias municipales, lo que implicaría un retroceso en materia de igualdad sustantiva y reforzaría dinámicas de exclusión en espacios de toma de decisiones.
27/6/2025 | Feministas denuncian que se utiliza a las mujeres como moneda de cambio; se perfila aprobación para desaparecer el Instituto de la Mujer y cambiar presidencia del Congreso.
25/6/2025 | Las iniciativas para frenar las candidaturas exclusivas para mujeres en 2027, desaparecer el Instituto de la Mujer y el IMIPE, así como para sumar curules, fueron presentadas por el panista Daniel Martínez Terrazas, en una sesión extraordinaria no programada y convocada de última hora.
12/3/2025 | El 12 de febrero último el Consejo General del INE aprobó los criterios de paridad que aplicará una vez realizado el cómputo de los votos en la elección extraordinaria de personas juzgadoras.
2/5/2024 | El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) les otorgó un nuevo plazo de 24 horas para que realicen los ajustes necesarios, con la advertencia de que, de no hacerlo, será el organismo quien determine los cambios.
8/4/2024 | Las cuotas de género han representado un paso significativo hacia la igualdad de género en la política, al asegurar una representación de mujeres en cargos de elección y en listas electorales.
21/3/2024 | Ante la desobediencia de Movimiento Ciudadano, el INE canceló las candidaturas al Senado de Alberto Esquer y Eliseo Fernández, y se las dio a Mirza Flores y Dulce María Dorantes.
25/1/2024 | Los magistrados señalaron que la Constitución establece en los artículos 35 y 41 que en todos los cargos se debe aplicar el principio de paridad, incluido el presidencial. Por ello, consideraron que el Congreso fue omiso al no legislar para adecuar la realidad a lo que establece la Carta Magna.
8/11/2023 | La paridad de género es obligatoria y, por tanto, la falta de regulación legislativa no es obstáculo para que se aplique de forma directa a la Constitución, mencionó la magistrada Janine Otálora Malassis.
7/11/2023 | Se plantea que los partidos postulen a cuatro mujeres y cuatro hombres y que se excluya a Yucatán.
23/10/2023 | “Estoy a favor de las mujeres, ya. Y ya va a corresponder al INE y a los partidos. Siempre darles más preferencia a las mujeres”, afirmó el mandatario.
20/10/2023 | En el documento de solicitud, pidieron se analice un engrose de sustento jurídico que presentó la consejera Claudia Zavala, con el fin de evitar confusiones el momento de votar en sesión.
20/10/2023 | El acuerdo paritario fue rechazado a pesar de que 10 de los 11 consejeros se pronunciaban a favor. Algunos alegaron la necesidad de un engrose que fortaleciera los argumentos jurídicos ante la previsible impugnación de los partidos.
10/10/2023 | La consejera Dania Ravel, se manifestó enérgicamente contra la resistencia de los partidos a la propuesta y argumentó que "la equidad de género no solo es una obligación constitucional, sino un elemento esencial de una democracia sana".