¿Emergente estrategia digital del enemigo?
5/8/2025 | Cuando el Estado divide a los ciudadanos entre confiables y sospechosos, se rompe el pacto democrático porque la igualdad deja de ser un principio para volverse una apariencia.
5/8/2025 | Cuando el Estado divide a los ciudadanos entre confiables y sospechosos, se rompe el pacto democrático porque la igualdad deja de ser un principio para volverse una apariencia.
28/7/2025 | Esta normalización de la indecencia no es sólo un problema moral; es una amenaza existencial para la democracia. Cuando los estándares de decencia colapsan, erosionan la base misma del contrato social democrático, los valores de la verdad, honestidad, decencia y respeto.
5/7/2025 | José Antonio Aguilar Rivera, ensayista y doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Chicago, conversa sobre cómo México prosigue una clara tendencia hacia la autocracia; el nuevo régimen, dice, “se ha dedicado de manera muy eficiente a la destrucción” de la vida democrática.
26/3/2025 | Los dos líderes tienen previsto firmar un plan de acción para los próximos cinco años con el fin de fortalecer su cooperación en una amplia gama de áreas, desde la seguridad hasta la economía y el comercio, pasando por el cambio climático.
24/1/2025 | En cuestiones de democracia no hay sistemas más o menos democráticos, simplemente existen sistemas en los que las autoridades, directa o indirectamente, con programas asistenciales influyen en el ánimo de los electores para inducir el sentido de sus votos.
6/1/2025 | “Ganamos la mayoría calificada, que se sorprendieron muchos, pero así fue. Entonces, ¿por qué eso quiere decir autoritarismo?”, dijo la mandataria en alusión al “Informe Sobre la Democracia 2024” de la Universidad de Gotemburgo
26/12/2024 | La adopción del compromiso de "vivir en la verdad", que Václav Havel y otros disidentes de Europa del este defendieron, significó un compromiso ético en la lucha por la democracia en la región que al final resultaría victorioso.
17/12/2024 | Lo que 2024 reveló es la creciente complejidad de los procesos democráticos alrededor del mundo. Las urnas reflejaron realidades nacionales particulares más que patrones universales. La política, incluso en una era globalizada, sigue siendo local.
24/11/2024 | El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es particularmente responsable de la destrucción de la democracia. Tienen culpa algunos de los magistrados que lo integran; no todos, sólo aquellos que votaron por aprobar un proceso electoral viciado y disparejo.
21/11/2024 | Alcalá recalcó que esta decisión es un retroceso, pues el INAI no es fruto de una decisión de Estado, sino de una petición ciudadana, la cual acaba de ser “echada por la borda”.
4/10/2024 | Este nuevo autoritarismo es flexible y adaptable. Los autócratas han aprendido a usar las herramientas de la democracia para socavarla desde dentro. Quizá el ejemplo más claro de esta estrategia sea la manipulación de las elecciones.
1/10/2024 | Consideremos el caso de Hungría bajo Viktor Orbán. Desde que llegó al poder en 2010, Orbán ha debilitado sistemáticamente las instituciones independientes, restringido las libertades de prensa y reescrito las leyes electorales para favorecer a su partido.
24/9/2024 | Alicia Bárcena calificó como “programa maravilloso” el espacio “Quien es quien en las mentiras”, que López Obrador incluye en sus conferencias matutinas de los miércoles.
10/3/2024 | Hoy, la erosión democrática ocurre cuando liderazgos democráticamente electos socavan las instituciones desde dentro, siguiendo un guion que parece extraído de un “manual del pequeño dictador”.