Ya está en línea Compras MX, el nuevo portal de contrataciones públicas que sustituye a Compranet
22/4/2025 | El nuevo portal contará con una nueva imagen y una interfaz intuitiva que facilitará la búsqueda de información.
22/4/2025 | El nuevo portal contará con una nueva imagen y una interfaz intuitiva que facilitará la búsqueda de información.
10/4/2025 | La ley aprobada en el pleno de la Cámara alta –avalada previamente en la Cámara de Diputados- blinda a las Fuerzas Armadas para que éstas no transparenten información sobre las obras que construyan, previo convenio con otra dependencia pública.
9/4/2025 | La iniciativa propone la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y la Tienda Digital del Gobierno Federal.
3/4/2025 | La reforma establece las contrataciones estratégicas, mediante el uso de las compras y consolidadas; los acuerdos marco y crea el Comité de Compras Estratégicas, conformado por la Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Anticorrupción y Buen Gobierno y de Economía.
3/4/2025 | El CompraNet facilita la identificación de irregularidades en contratos y asignaciones de obra y, lo más importante, permite la participación ciudadana: organismos y ciudadanos pueden vigilar y cuestionar el uso del presupuesto.
1/4/2025 | En lugar de Compranet se crea la nueva Plataforma Nacional de Contrataciones Públicas que, según la iniciativa, facilitará la gestión integral, transparente y ágil de todas las fases del procedimiento de contratación pública.
13/3/2025 | La nueva plataforma tendrá una Tienda Digital del Gobierno Federal para adquirir de manera ágil bienes o servicios como el agua o artículos de oficina.
3/8/2022 | Para el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, José Medina Mora Icaza, el apagón temporal del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental es “un retroceso” para la transparencia, pues deja la puerta abierta para la corrupción en las contrataciones del gobierno
30/7/2022 | La suspensión de la plataforma CompraNet en un periodo de importantes adquisiciones gubernamentales, pese a los millonarios gastos en soporte técnico y mantenimiento, genera el riesgo de mayor opacidad y corrupción.
27/7/2022 | La discusión giró en torno a la opacidad y el riesgo para la transparencia que representa la caída de la plataforma, pues se calcula que diariamente se realizan 470 contratos y nadie sabe cómo se está gastando ese dinero que es público.
26/7/2022 | La página de Compranet, que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, presenta desde el 15 de julio un error derivado de un problema de espacio de almacenamiento de datos en la infraestructura.
24/7/2022 | El organismo pidió la intervención de la Secretaría de la Función Pública (SFP), para resolver el problema a la brevedad, argumentando que es urgente reactivar el sistema.