PAN denuncia ante la CIDH “represión” en marcha de la Generación Z
Hace 34 minutosLa denuncia fue presentada por el vocero nacional panista Jorge Triana; las diputadas Nohemi Luna y Annia Gómez; Fernando Torres Graciano y Roberto Gil Zuarth.
Hace 34 minutosLa denuncia fue presentada por el vocero nacional panista Jorge Triana; las diputadas Nohemi Luna y Annia Gómez; Fernando Torres Graciano y Roberto Gil Zuarth.
31/10/2025 | La CIDH urge al Estado a investigar de manera pronta, diligente e independiente los hechos, considerando toda la cadena de mando, sancionar a las personas responsables y garantizar una reparación integral a las víctimas y sus familiares.
28/10/2025 | Así respondió la presidenta al anuncio del dueño de Grupo Salinas sobre recurrir a instancias internacionales, “como la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, para quejarse de los créditos fiscales que le cobra el SAT.
12/9/2025 | Se estima que en los últimos años se han perdido más de cien hectáreas de bosque de galería y diversas especies de fauna endémica, como las tortugas al destinar el agua al riesgo.
14/7/2025 | La CIDH, y su Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI) han recibido información sobre actos de violencia, incluyendo persecución y hostigamiento hacia personas consideradas opositoras al gobierno nicaragüense, quienes se encuentran exiliadas en otros países de la región.
13/6/2025 | Alejandra Cuevas y Laura Morán acudieron a la CIDH para pedir que el Estado mexicano admita su responsabilidad en la fabricación de delitos por parte del titular de la FGR.
11/6/2025 | "Fui encarcelada por cuidar. Mi madre, por amar. Mis hijos, por resistir. Gertz nos persiguió con el poder del Estado. Hoy, ante la CIDH, denuncio lo que hizo: encarcelar a una y quebrar a tres generaciones", anunció la mujer que estuvo encarcelada.
5/6/2025 | Por la tragedia en la Guardería ABC sólo una persona está en prisión, y de 22 a sólo nueve pasó el número de sentenciados con penas de poco menos de seis años de cárcel. Familias de las víctimas denuncian impunidad. El caso sigue en la CIDH mientras exigen justicia al Estado mexicano.
31/5/2025 | La vicepresidenta de la CIDH, Andrea Pochak, cuestiona que la reforma judicial no considera la eficiencia en la impartición de justicia ni aborda la crisis de impunidad. En entrevista, también critica la eliminación del INAI, un organismo que México había promovido como ejemplo en transparencia.
23/5/2025 | La organización conmemoró la matanza ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en Chenalhó, Chiapas.
29/4/2025 | Los relatores también se dijieron preocupados por la reforma al Poder Judicial, así como por la desaparición de los organismo autónomos, como el INAI y el IFETEL.
27/3/2025 | “Refleja la degradación de la violencia por parte del crimen organizado a un nivel contrario a la dignidad humana”, advierte la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
31/1/2025 | Los jueces de la CIDH advirtieron sobre la contradicción de los representantes del Estado, que admitieron parcialmente la responsabilidad estatal en la muerte de Ascencio Rosario, pero alegaron que “no existe evidencia directa para vincular a agentes estatales en los hechos alegados".
11/1/2025 | La Comisión acusó que “las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, previo a la toma de protesta de Nicolás Maduro "reflejan una nueva ola del patrón represivo”.
8/1/2025 | La represión, señaló la CIDH, ha dejado “al menos 25 asesinatos, decenas de desapariciones forzadas breves, unas dos mil detenciones arbitrarias —incluyendo niñas, niños y adolescentes—, torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes, y graves violaciones a las garantías judiciales.