Caen otros dos implicados en la muerte de bebés por bacteria en suplemento alimenticio
3/9/2025 | Trece bebés fallecieron en 2024 en hospitales de Edomex tras consumir un suplemento alimenticio contaminado con la bacteria Klebsiella oxytoca.
3/9/2025 | Trece bebés fallecieron en 2024 en hospitales de Edomex tras consumir un suplemento alimenticio contaminado con la bacteria Klebsiella oxytoca.
2/9/2025 | Las tres acusadas eran empleadas de la empresa fabricante de fórmula para bebés que, de acuerdo con las investigaciones, tenía una contaminación con la bacteria Klebsiella oxytoca, debido a presuntas deficiencias en las prácticas de preparación.
27/8/2025 | Los productos contaminados con la bacteria podrían emitir un olor fétido y desagradable, por lo que no se deben utilizar.
11/8/2025 | La fascitis necrosante es una infección bacteriana rara que destruye rápidamente el tejido blando. Conocida como "come carne", es causada por bacterias como Streptococcus del grupo A y Vibrio vulnificus.
6/12/2024 | La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el fallecimiento de los menores en varios hospitales del Edomex y afirmó que se están haciendo los estudios de cultivos para saber cuál es la causa
30/8/2024 | De acuerdo con su testimonio, Javier contrajo la bacteria en una piscina, la cual provocó una infección que alcanzó los huesos y la sangre, provocándole leucemia.
14/2/2024 | La bacteria Burkholderia pseudomallei es endémica de Asia, Australia, África Central, Oriental y Occidental, India, Medio Oriente y China; además, provoca la enfermedad melioidosis, la cual es una infección que puede afectar a seres humanos y animales.
13/9/2023 | La hipótesis de los médicos es que el niño adquirió la bacteria cuando estaba en la playa o en el lago de Orlando. La bacteria del estreptococo del grupo “A” entró por el torrente sanguíneo y causó el daño, lo cual es raro, pero a Matías Uribe, de 14 años, lo afectó.