Deportes
Lía y Mía, las gemelas clavadistas que aspiran al oro en Los Ángeles 2028
Ésta es la historia de las niñas de 14 años que le dieron a México un bronce mundial en el trampolín de tres metros sincronizados y que, según la proyección del entrenador Iván Bautista, creador de cuatro medallas olímpicas, estarán en Los Ángeles 2028.Las tres hijas adolescentes de Jorge Cueva y de Paulina Lobato han sido tan exitosas en los clavados que a ella se le ocurrió decorar su árbol navideño con puras medallas de oro. Aquel fin de año fue divino para la familia, que no se cansó de tomarse fotos y videos con ese arbolote rutilante como de tres metros de altura de donde pendían como 50 preseas, cada una marcada con el nombre de quién la ganó y en qué prueba; hasta Paulo, el hermanito gimnasta, aportó una.
El resplandor de aquel árbol sólo alcanza a compararse con el fulgor que irradiaron los ojos del entrenador Iván Bautista cuando en 2016 se enteró de que Mía Cueva —la niña que junto con su hermana mayor Suri iban a jugar con él en los catres elásticos del gimnasio seco de clavados— tiene una gemela que practicaba gimnasia en la misma instalación donde él entrenaba a algunos de los seleccionados nacionales olímpicos.
“Recuerdo su cara. Yo creo que él ya no se acuerda, pero le brillaron los ojos”, dice Paulina Lobato, magnificando el momento con sus manos para imitar la fuerza expresiva del entrenador. “¿Cómo que son gemelas?”, le preguntó. “¿Y está igual, así como ella?”, insistió Bautista mientras miraba a Mía, de unos cinco años, y se imaginaba a la otra niña sin siquiera saber que su nombre era Lía.
Paulina le contó que ambas entrenaban gimnasia, pero a Mía ya no la querían por su talla. “Ahí déjalas, lo que aguanten”, le aconsejó. “Eso fue como una chispita, y él dijo de aquí soy. Desde ahí empezamos”, narra la madre.
Hoy, a sus 14 años, Mía y Lía Cueva Lobato se han robado todos los reflectores en este 2025. Si bien desde hace ya tiempo se sabía que en Guadalajara entrenan unas gemelas que son clavadistas, el salto a los escenarios internacionales del deporte lo dieron en abril último, cuando la ciudad donde nacieron fue sede de la Copa del Mundo de Clavados. Las hermanas ganaron medalla de plata en la prueba de trampolín de tres metros sincronizados, quedaron sólo detrás de la pareja china.
_____________________________
Fragmento del reportaje publicado en la edición 28 de la revista Proceso, correspondiente a octubre de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.