aranceles

La oportunidad de Claudia

Con un perfil de científica más que del viejo estilo de los presidentes que le han precedido que son más emotivos que racionales, Claudia Sheinbaum es metódica y analítica para la toma de decisiones.
lunes, 7 de abril de 2025 · 05:00

Paradójicamente este momento tan complicado e incierto para el país por las decisiones políticas y comerciales de Donald Trump, para la presidenta Claudia Sheinbaum es una oportunidad de afianzarse como la líder indiscutible del gobierno y del partido Morena, alejándose de la sombra de Andrés Manuel López Obrador y poniendo orden tanto en el partido Morena como en las bancadas legislativas.

Una vez que Trump no incluyó a México y Canadá de los nuevos aranceles que aplicará a otras naciones, Sheinbaum convocó a una reunión en el Museo Nacional de Antropología, donde fue recibida con aplausos y coros de “¡Mucha presidenta!” por parte de empresarios y políticos.

Aunque no se puede cantar victoria de manera anticipada, porque hacerlo sería un error ante la incertidumbre que genera el perfil de veleta de Trump, es un respiro para el país que el presidente de los Estados Unidos no haya incluido a México en esta cascada de castigos arancelarios que anunció el pasado 3 de abril.

Reconocida internacionalmente por su frialdad y mesura ante la tromba que Trump anunció con la aplicación de aranceles a los productos mexicanos, ese mismo reconocimiento de fuerza y decisión es el que necesita para afianzarse en la silla presidencial, pues en el arranque de su administración la figura de López Obrador la persigue mediante reformas que le dejó pendientes por aprobar, el palomeo de gobernadores y legisladores que hoy dominan el Congreso de la Unión y la mayoría de los estados y el liderazgo del partido Morena.

Blanco. Desencanchado. Foto: Montserrat López.

Con un perfil de científica más que del viejo estilo de los presidentes que le han precedido que son más emotivos que racionales, Claudia Sheinbaum es metódica y analítica para la toma de decisiones. Esta forma de gobernar la llevó en esta ocasión a abrir una oportunidad única de la cual no sólo puede salir fortalecida sino también reconocida como la única jefa del gobierno sin que nadie le haga sombra.

Durante su intervención en la explanada del Museo Nacional de Antropología e Historia, Sheinbaum detalló un conjunto de 18 programas y acciones diseñados para consolidar el Plan México que se convierte en la plataforma y el eje de su administración.

Se trata de una estrategia económica cuya meta es fortalecer el mercado interno y enfrentar los retos globales, incluidas las tensiones comerciales con Estados Unidos.

“El Plan México es el camino que, estoy segura, nos llevará a un México con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra suficiencia y soberanía”, explicó.

Ante la clase empresarial y política y representantes de los pueblos originarios de todo el territorio nacional, la presidenta reafirmó su propuesta de gobierno con la cual puede afianzarse por mérito propio y no como la favorecida de López Obrador como líder indiscutible del país.

Es su apuesta para trascender como la primera mujer que llega a la presidencia en la historia nacional y también para fortalecerse ante la peligrosa dispersión que hay dentro de Morena de grupos y personajes que miran sus propios intereses.

A la presidenta le urge mandar un mensaje o una señal de fuerza al interior de su partido que no ha superado la vieja escuela de las tribus del PRD y de la izquierda política del siglo pasado y que habían sido contenidas por el liderazgo de López Obrador.

Tiene ahora la oportunidad de hacerlo en una coyuntura de crisis que bien puede aprovechar para reafirmarse en el poder.

Por cierto... en el acto de unidad en el Museo de Antropología se vio a Cuauhtémoc Blanco más triste y rechazado que un futbolista viejo, acabado, sin equipo, sin seguidores y fuera de cancha.

Comentarios